Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo 2017

dc.contributor.advisorMundaca Guerra, Jorge Augustoes_PE
dc.contributor.authorMedina Del Carpio, Guissetty Maribel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMedina Del Carpio, Guissetty Maribel
dc.date.accessioned2021-03-24T17:52:39Z
dc.date.available2021-03-24T17:52:39Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo fue posible gracias a la identificación de oportunidades en el mercado y la deficiente gestión y manejo de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo, ya que afecta a la salud de las personas y al medio ambiente. Asimismo, se buscó demostrar la viabilidad estratégica, de mercado, técnica-operativa, organizacional y económica-financiera de la planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios. Los análisis estratégicos han hecho posible que se pueda dar como válida la factibilidad del negocio en un tiempo promedio aceptable de recuperación de capital en cinco años. Se tomó como muestra a 194 centros de salud de la ciudad y se utilizó una encuesta validada. Como conclusión, el estudio económico – financiero del proyecto permitió analizar de acuerdo a los presupuestos obtenidos de los demás estudios, la viabilidad del proyecto, por lo que se concluyó que el estudio de Prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de Residuos Sólidos Hospitalarios, bajo el método autoclave en el distrito de Chiclayo provenientes de los hospitales de la ciudad es viable y sí es ejecutable; obteniendo un TIR Económico del 236.58% y un TIR Financiero de 456.46% lo que da una idea de la rentabilidad en términos absolutos del proyecto. Y un VAN esperado positivo. Asimismo, se pudo determinar que el invertir en un plan como el propuesto, resulta, por su nivel de rentabilidad, sumamente atractivo para los inversionistas, con un alto margen de utilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMedina, G. M. (2018). Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo 2017 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU002934
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3072
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEstudios de factibilidades_PE
dc.subjectTratamientoes_PE
dc.subjectResiduos solidoses_PE
dc.subjectHospitaleses_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de tratamiento de residuos sólidos hospitalarios en el distrito de Chiclayo 2017es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16770965
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6793-3257es_PE
renati.author.dni16719321
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorPenalillo Pimentel, Javier Alfredoes_PE
renati.jurorRocal Díaz, Cesar Wilbertes_PE
renati.jurorMundaca Guerra, Jorge Augustoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MedinadelCarpioGuisssetty.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: