Ansiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del Sector Salud de categoría III-2, 2022

dc.contributor.advisorValle Temoche, Cora Elizabethes_PE
dc.contributor.authorAdrianzen Chudan, Angel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAdrianzen Chudan, Angel
dc.date.accessioned2023-10-05T17:34:53Z
dc.date.available2023-10-05T17:34:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl cáncer es una enfermedad muy frecuente en las personas, que genera en los pacientes afectación en su estado psicológico. La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del sector salud de categoría III-2, y como objetivos específicos identificar el nivel de ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados según el estado civil, sexo, el diagnóstico y el grado de cáncer. Es un estudio no experimental, descriptivo, para el cual se utilizará el Cuestionario Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS). La muestra estará conformada por 70 pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del sector salud de categoría III-2. Los datos obtenidos serán procesados mediante el programa estadístico Jamovi. Se estima que exista un nivel medio de ansiedad y depresión; así también que la presencia de estos problemas emocionales va a estar influencias según el estadío de cáncer, sexo y diagnóstico que presente el paciente. De tal manera se obtuvo que existe mayor porcentaje del problema clínico de ansiedad que de depresión. También se encontró que, según el estado civil, la categoría que predomina en la ansiedad es el problema clínico, sin embargo, en la depresión es la categoría dudosa. En cuanto al nivel de ansiedad según diagnóstico se obtuvo que prevalece el problema clínico, en cambio en la depresión es la categoría dudosa. Según el grado del cáncer sobresale el problema clínico de ansiedad y en depresión la categoría dudosa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAdrianzen, A. (2023). Ansiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del Sector Salud de categoría III-2, 2022 (Tesis de licenciatura). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU006197
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6493
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectCánceres_PE
dc.subjectDepresión mentales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
dc.titleAnsiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del Sector Salud de categoría III-2, 2022es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni08132791
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6466-4194es_PE
renati.author.dni71523308
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorDiaz Villanueva, Elmeres_PE
renati.jurorSoza Carrillo, Ana Mariaes_PE
renati.jurorValle Temoche, Cora Elizabethes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
usat.lineaSalud mentales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AdrianzenChudanAngel.pdf
Tamaño:
458.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
1.78 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: