Calidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020

dc.contributor.advisorChú Montenegro, Magaly del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorDiaz Alay, Zully Shirley
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorDiaz Alay, Zully Shirley
dc.date.accessioned2021-08-04T11:40:46Z
dc.date.available2021-08-04T11:40:46Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa discapacidad es una realidad manifiesta en la población en general, condición que sufre un incremento significativo en la tercera edad, debido a que los procesos de envejecimiento traen consigo un declive en las funciones tanto físicas como psíquicas del individuo; la calidad de vida considerada como un indicador del bienestar holístico del individuo sufre alteraciones ante condiciones patológicas no siendo la excepción los diversos tipos de discapacidad. La presente investigación tuvo como objetivo Identificar el índice de la calidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020; se empleó una metodología cuantitativa, no experimental, descriptivo, transversal usando como técnica la encuesta instrumentada por la Escala de FUMAT. El universo poblacional estuvo conformado por 45 sujetos, se empleó una muestra censal; los datos se procesaron a través del programa SPSSv23, el cual proporcionó los insumos para el análisis estadístico descriptivo; se aplicó como principios éticos los postulados de Sgreccia. Como resultados se determinó un índice de calidad de vida (96,49) con 60% de la población con niveles de calidad de vida por debajo de la media estándar; gran parte de la población obtuvo puntuaciones estándar por encima de la media en dimensiones como bienestar emocional (60%), relaciones interpersonales (60%), desarrollo personal (76.6%) y autodeterminación (93.3%) en contraste con la un bajo porcentaje de sujetos con la misma condición en variables como bienestar material (11.1%) bienestar físico (48.9%) inclusión social (49%), derechos (42.2%). Se concluye que el bienestar material deteriora la calidad de vida mientras que la autodeterminación la salvaguarda.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationDiaz Alay ZS. Calidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020 [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU003402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3545
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectAncianos con discapacidades_PE
dc.subjectEcuadores_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleCalidad de vida del adulto mayor con discapacidad, Fundación Melvin Jones – La Libertad-Ecuador, 2020es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41451088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7707-1937es_PE
renati.discipline913017es_PE
renati.jurorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
renati.jurorSirlopú Garcés, Nelly Guillerminaes_PE
renati.jurorChú Montenegro, Magaly del Rosarioes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Enfermeríaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_DiazAlayZullyShirley.pdf
Tamaño:
855.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: