Automedicación durante la pandemia de COVID19 en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Chiclayo, 2020
| dc.contributor.advisor | Olave Luza, Edith Josefina | es_PE | 
| dc.contributor.author | Alvarado Guevara, Cristian Anthony | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE | 
| dc.creator | Alvarado Guevara, Cristian Anthony | |
| dc.date.accessioned | 2022-05-21T03:45:02Z | |
| dc.date.available | 2022-05-21T03:45:02Z | |
| dc.date.issued | 2022 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Caracterizar la automedicación durante la pandemia de Covid-19 en estudiantes de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. Materiales y Tipo de investigación: Estudio descriptivo con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal; como técnica de recolección de datos fue la encuesta e instrumento un cuestionario, el cual se envió a través de google forms para ser respondido; luego se realizó el análisis estadístico vía tabulación y distribución de frecuencias. Resultados: El 23.6% de los encuestados se automedicaron, las mujeres representaron el mayor porcentaje (18%), y según la edad el 12% tenían entre 21 y 25 años. Los motivos fueron dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire con el 46%, seguido por el miedo a adquirir la enfermedad. Los medicamentos más consumidos fueron el paracetamol (78%), Azitromicina (39.7%), seguidos de AINES como Ibuprofeno y Naproxeno. Los fármacos mencionados fueron adquiridos en una farmacia (71.8%). La mayoría no presentaron efectos adversos. Conclusión: La prevalencia de automedicación corresponde a la cuarta parte de la población, los principales motivos para automedicarse fueron las causas clínicas como presentar síntomas de dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire; y las causas no clínicas como el miedo a adquirir la infección de Covid-19; y la mayoría de los estudiantes no presentaron alguna reacción adversa después de realizar esta práctica. | es_PE | 
| dc.format | application/pdf | es_PE | 
| dc.identifier.citation | Alvarado C. Automedicación durante la pandemia de COVID-19 en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Chiclayo, 2020 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en: | es_PE | 
| dc.identifier.other | RTU004398 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4572 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE | 
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE | 
| dc.publisher.country | PE | es_PE | 
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE | 
| dc.subject | Automedicación | es_PE | 
| dc.subject | Infecciones por coronavirus | es_PE | 
| dc.subject | Estudiantes universitarios | es_PE | 
| dc.subject | Medicina | es_PE | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.14 | es_PE | 
| dc.title | Automedicación durante la pandemia de COVID19 en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Chiclayo, 2020 | es_PE | 
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE | 
| renati.advisor.dni | 16771888 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0957-0240 | es_PE | 
| renati.author.dni | 71475406 | |
| renati.discipline | 912016 | es_PE | 
| renati.juror | Ortiz Regis, Carlos Elías | es_PE | 
| renati.juror | Ocaña Gutiérrez, Víctor Raúl | es_PE | 
| renati.juror | Olave Luza, Edith Josefina | es_PE | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE | 
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina | es_PE | 
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE | 
| usat.linea | Bioética y gestión del cuidado y la salud | es_PE | 
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
 - TL_AlvaradoGuevaraCristina.pdf
 - Tamaño:
 - 1.21 MB
 - Formato:
 - Adobe Portable Document Format
 - Descripción:
 
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
 No hay miniatura disponible 
- Nombre:
 - license.txt
 - Tamaño:
 - 1.67 KB
 - Formato:
 - Item-specific license agreed upon to submission
 - Descripción:
 
