Estudio sobre la influencia de la aplicación de biocarbón en las propiedades del concreto

dc.contributor.advisorVillanueva Maguiña, Ronald Estebanes_PE
dc.contributor.authorSalvador Terrones, Jose Giancarlo
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSalvador Terrones, Jose Giancarlo
dc.date.accessioned2023-08-16T17:32:36Z
dc.date.available2023-08-16T17:32:36Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa industria productora de cemento es una de las grandes emisoras de dióxido de carbono (CO2), lo que genera un grave problema medioambiental. Por lo tanto, en este estudio se está optando como alternativa de solución el uso del biocarbon de restos de madera en la producción del concreto. El objetivo de este estudio es aumentar las características de resistencia del concreto, usando el biocarbón como sustitución parcial del cemento en niveles de 1%, 2% y 2.5% en peso. Se llevaron a cabo ensayos de resistencia a la compresión, flexión, y fisuración bajo condiciones de curado húmedo y curado al aire libre a edades de 7, 14, 28 y 56 días. El concreto con biocarbón arrojo una mejora de 8.17% y 16.88% en la resistencia a compresión a los 28 días a niveles de sustitución del 1% y 2%, respectivamente. A los 56 días se mostró una mejora de 13.73% y 18.43% en la resistencia a compresión a niveles de sustitución del 1% y 2%, respectivamente. Cabe aclarar que estas mejoras fueron con curado húmedo del concreto. Las resistencias a compresión con curado al aire libre mejoraron con respecto a la muestra patrón, sin embargo, no superaron la resistencia requerida de f’c 210 kg/cm2. Con respecto al módulo de rotura, es decir, la resistencia a flexión fue relativamente baja con respecto a la muestra patrón.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationJ. G. Salvador, “Estudio sobre la influencia de la aplicación de biocarbón en las propiedades del concreto,” Bachiller, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2023. [En línea]. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU006012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/6297
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectIndustria del cementoes_PE
dc.subjectCarbónes_PE
dc.subjectHormigónes_PE
dc.subjectAditivoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.titleEstudio sobre la influencia de la aplicación de biocarbón en las propiedades del concretoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni41114176
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3707-5503es_PE
renati.author.dni73825496
renati.discipline732026es_PE
renati.jurorVillanueva Maguiña, Ronald Estebanes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civil Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Civil Ambientales_PE
usat.lineaDesarrollo e innovación tecnológicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_SalvadorTerronesJose.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
6.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: