Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011

dc.contributor.advisorCarhuajulca Quispe, Doris Felicitaes_PE
dc.contributor.authorNieto Lazo, Carmen Violeta
dc.contributor.authorPrada Quevedo, Angela Geraldine
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPrada Quevedo, Angela Geraldine
dc.creatorPrada Quevedo, Angela Geraldine
dc.date.accessioned2016-11-17T17:32:52Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:32:52Zes_PE
dc.date.issued2012
dc.description.abstractLa presente investigación es un estudio cualitativo con abordaje metodológico de estudio de caso que trata de responder a la pregunta ¿cuál es el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II?, el cual tiene como objetivo fundamental identificar, analizar y comprender el proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II. La teoría de Callista Roy apoyo esta investigación. El instrumento de recolección de datos fue la entrevista semiestructurada, la cual fue utilizada para el análisis el temático. Los criterios de rigor científico que se tuvieron en cuenta para la realización de la investigación fueron: la credibilidad, la auditabilidad y la transferibilidad. Se han obtenido las siguientes categorías; afrontamiento y adaptación de la enfermedad, modos de adaptación a la enfermedad basado en los niveles de adaptación y por último estrés y problemas familiares que influyen negativamente en la adaptación de la enfermedad. La investigación tuvo como resultado lo siguiente; los adultos maduros con diabetes mellitus tipo 2, con un tiempo de diagnóstico de 2 años se logran adaptar progresivamente a la enfermedad, debido que emplean mecanismos de afrontamiento eficaces poniendo en práctica esfuerzos cognitivos y conductuales para dicha adaptación, así mismo tratan de adaptarse a los cambios que se producen en ellos ya sean físicos y emocionales, teniendo como motivación la familia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationNieto C, Prada A. Proceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2012.es_PE
dc.identifier.otherRTU000055
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/399
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subjectPacienteses_PE
dc.subjectAdultoses_PE
dc.subjectAdaptaciónes_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleProceso de adaptación de los adultos maduros con diabetes mellitus tipo II atendidos en el H.N.A.A.A. Chiclayo 2011es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16500591
renati.author.dni46336577
renati.author.dni45116883
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_NietoLazoCarmen_PradaQuevedoAngela.pdf
Tamaño:
647.9 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format