Propuesta de modelo de negocio para la Asociación del Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal en el distrito de Santa Rosa, Lambayeque 2013

dc.contributor.advisorGarcés Angulo, Jorge Albertoes_PE
dc.contributor.authorPastor Banda, Ana Mirella
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorPastor Banda, Ana Mirella
dc.date.accessioned2016-11-17T16:54:00Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T16:54:00Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en el distrito de Santa Rosa, ubicado en el límite sur de la región Lambayeque, cuya actividad económica principal de sus pobladores es la pesca, dedicándose específicamente a la pesca artesanal y al procesamiento pesquero artesanal, es por ello que la autora decidió investigar acerca de forma de cómo administran sus módulos las personas dedicadas al procesamiento pesquero artesanal. Las personas dedicados al procesamiento de pescado artesanalmente se encuentran afiliadas a la Asociación Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal (CEPPAR), las cuales funcionan en su totalidad (109) en épocas de verano, que es donde hay mayor demanda de pescado, en las otras épocas del año solamente funcionan 60; el producto es adquirido en el mercado mayorista de ECOMPHISA, las especies que se adquieren son: Liza, perico, pavilla, tollo, pez barbuda, bonito y caballa. El procesamiento consta del: lavado, rajado, salado y pilado del pescado, posteriormente el producto es vendido en el mercado de Moshoqueque en forma minorista y mayorista, entre sus cliente son de la zona de: Bagua, Nuevo Cajamarca, Cajamarca, Jaén, Ecuador, el pago del producto es directo, el crédito solamente se da cuando hay una amistad entre el dueño y el cliente. Los conocimientos relacionados con la parte administrativa y económica de la asociación son realizados de manera empírica, es por ello que se desarrolló el presente estudio teórico descriptivo, que como objetivo orientar a los procesadores a optar por un modelo de negocio adecuado para la actividad, y así mejorar beneficios para una buena administración en especial para mejorar el nivel económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPastor, A. M. (2014). Propuesta de modelo de negocio para la Asociación del Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal en el distrito de Santa Rosa, Lambayeque 2013 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado dees_PE
dc.identifier.otherRTU000223
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/192
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPlanes de negocioses_PE
dc.subjectIndustria pesqueraes_PE
dc.subjectProcesamiento de alimentoses_PE
dc.subjectPescaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titlePropuesta de modelo de negocio para la Asociación del Centro de Procesamiento Pesquero Artesanal en el distrito de Santa Rosa, Lambayeque 2013es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni02822132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4573-2673es_PE
renati.author.dni44191346
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_Pastor_Banda_AnaMirella.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format