Características de la evolución del pie diabético en un hospital del norte del Perú: 2014-2019
| dc.contributor.advisor | Jara Romero, Luis Enrique | es_PE |
| dc.contributor.author | Melendez Ramirez, Giulliana Almendra | |
| dc.contributor.author | Navarro Rios, Ana Paula Sofia | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Navarro Rios, Ana Paula Sofia | |
| dc.creator | Navarro Rios, Ana Paula Sofia | |
| dc.date.accessioned | 2021-05-25T15:35:04Z | |
| dc.date.available | 2021-05-25T15:35:04Z | |
| dc.date.issued | 2021 | |
| dc.description.abstract | Introducción: Una de las complicaciones más frecuentes de la diabetes mellitus es el pie diabético, el cual produce afectación de las partes blandas y/o el tejido óseo afectando la calidad de vida de los pacientes. Objetivos: Describir las características clínicas, epidemiológicas, de gestión y evolución del paciente con pie diabético del Hospital Regional Lambayeque durante el periodo 2014-2019. Materiales y métodos: Descriptivo, ambispectivo, tipo censal de 2 fases. Realizado en un Hospital del Gobierno Regional Lambayeque, nivel de complejidad III-1, cuya atención abarca a la macrorregión norte del país. La población fue conformada por pacientes con pie diabético atendidos por consultorio externo, hospitalización o emergencia. Resultados: El 48,5% de los pacientes presentó una evolución desfavorable, siendo el 44% mujeres. La mediana del diagnóstico de diabetes mellitus fue 10 años (RIC=5-30) y de pie diabético: 5 meses (RIC=2-60) semanas. El lugar de lesión más frecuente fue en los dedos (50,4%). 34 pacientes se amputaron, siendo la supracondílea (59,8%), el tipo más frecuente. El 70.4% presentaron insuficiencia vascular periférica, 13 desarrollaron sepsis. El 4% de los pacientes presentó más de 3 controles de hemoglobina glicosilada (HbA1c), de los cuales todos presentaron evolución favorable. Conclusiones: La mayoría de pacientes presentó una evolución desfavorable, siendo el mayor porcentaje de sexo femenino. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Melendez G, Navarro A. Características de la evolución del pie diabético en un hospital del norte del Perú: 2014-2019 [tesis en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en: | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU003195 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3334 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Pie diabético | es_PE |
| dc.subject | Diabetes mellitus | es_PE |
| dc.subject | Hospitales | es_PE |
| dc.subject | Chiclayo (Lambayeque, Perú) | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 | es_PE |
| dc.title | Características de la evolución del pie diabético en un hospital del norte del Perú: 2014-2019 | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 17817115 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5598-4690 | es_PE |
| renati.author.dni | 73237992 | |
| renati.author.dni | 72225318 | |
| renati.discipline | 912016 | es_PE |
| renati.juror | Osada Liy, Jorge Enrique | es_PE |
| renati.juror | Quiñones Chapoñan, Javier Alejandro | es_PE |
| renati.juror | Jara Romero, Luis Enrique | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina | es_PE |
| thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
| usat.linea | Bioética y gestión del cuidado y la salud | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_MelendezRamirezGiulliana_NavarroRiosAna.pdf
- Tamaño:
- 323.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.67 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
