Prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II- Centro de Salud Reque, 2019

dc.contributor.advisorVega Ramírez, Angélica Soledades_PE
dc.contributor.authorBurgos Medianero, Manuela Isabel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorBurgos Medianero, Manuela Isabel
dc.date.accessioned2020-02-18T16:29:25Zes_PE
dc.date.available2022-04-02T02:30:05Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa diabetes actualmente se ha convertido en un problema mundial, causando reducción de productividad y crecimiento económico; los estilos de vida inadecuados de la población es un factor de riesgo para la progresión de esta enfermedad, por ello es importante que realicen prácticas de autocuidado para poder mantener su vida. Tuvo como objetivos describir, analizar y comprender las prácticas de autocuidado que realizan los adultos mayores con diabetes tipo II del Centro de salud Reque. Fue un estudio cualitativo, con diseño etnográfico. Los participantes fueron 18 adultos mayores con diabetes mellitus tipo II captados en el centro de salud, la muestra fue elegida por conveniencia y determinada por la técnica de saturación y redundancia. Los datos fueron recolectados en los hogares de los participantes con las técnicas de entrevista etnográfica y observación participante; los datos fueron procesados mediante análisis temático según Spradley. En toda la investigación se tuvo en cuenta las consideraciones éticas. De los resultados emergieron seis temas culturales: A) Consumo de plantas medicinales para el control de diabetes. B) Prácticas alimentarias para el control de la diabetes. C) Prácticas adecuadas y riesgosas en el cuidado de los pies. D) (In) Adherencia al tratamiento farmacéutico E) Prácticas físicas para el control de la diabetes F) Recursos que orientan las prácticas de autocuidado. Se concluyó que algunas de las prácticas de autocuidado que realizan los adultos mayores son adecuadas tales como el consumo de plantas medicinales, las prácticas alimentarias, las practicas físicas y otras son inadecuadas tales como la (In) Adherencia al tratamiento farmacéutico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBurgos M. Prácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II- Centro de Salud Reque, 2019 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2020.es_PE
dc.identifier.otherRTU002309
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2404
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_14cbes_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutocuidadoes_PE
dc.subjectAncianoses_PE
dc.subjectDiabetes mellituses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titlePrácticas de autocuidado del adulto mayor con diabetes mellitus tipo II- Centro de Salud Reque, 2019es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16733836
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7877-1436es_PE
renati.author.dni73894874
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_BurgosMedianeroManuela.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
RESTRINGIDO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: