Infraestructura en el paisaje rural aplicando los elementos de arquitectura vernacular para el distrito de Salas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La arquitectura vernácula define la tradición constructiva propia de una zona determinada, así mismo da respuesta a los requerimientos específicos de cada cultura y sus habitantes; y a las necesidades de usos de los espacios utilizando los recursos propios del territorio. Este trabajo consiste en la aplicación de los elementos de la arquitectura vernacular en un paisaje rural para el desarrollo de espacios educativos en la zona norte del distrito de Salas. Por ello, se muestra una propuesta metodológica orientada a la caracterización del paisaje rural, la identificación de los elementos de la arquitectura vernacular en el sector de Salas y finalmente el desarrollo de los espacios educativos teniendo en cuenta sus necesidades de educación.

Descripción

Palabras clave

Zonas rurales, Arquitectura, Salas (Lambayeque, Perú)

Citación

Chavez, Y. D. (2021). Infraestructura en el paisaje rural aplicando los elementos de arquitectura vernacular para el distrito de Salas (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL