Cuidado de enfermería en la transición de ser padres de un prematuro: desde el nacimiento hasta el alta hospitalaria. Chiclayo, 2018

dc.contributor.advisorGuerrero Quiroz, Elizabeth Soledades_PE
dc.contributor.authorMejia Cisneros, Maria Jesus
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMejia Cisneros, Maria Jesus
dc.date.accessioned2022-05-04T18:23:15Z
dc.date.available2022-05-04T18:23:15Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractTener un hijo prematuro, para los padres, es una experiencia inesperada que genera sentimientos de confusión y angustia; por ello, el personal de salud y de manera especial la Enfermera y sus cuidados, son fundamentales en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales ya que el enfoque de la asistencia en aspectos biológicos, ha ido cambiando, ampliando y centrándose, no sólo en las enfermedades del Recién Nacido Prematuro, sino también, en las dimensiones sociales y psicoemocionales de la familia, afectadas durante la transición del hospital al hogar. La situación descrita, motivó este estudio cualitativo, con abordaje metodológico estudio de caso; tuvo como objetivos describir y analizar el cuidado de Enfermería en el proceso transicional. Los datos se recolectaron mediante entrevista semiestructurada, aplicada a once enfermeras y nueve padres de prematuros del Servicio de Neonatología; la muestra se determinó por saturación y redundancia. Los discursos fueron sometidos al análisis de contenido, permitiendo establecer tres grandes categorías: Experiencias, interacciones y condiciones identificadas en el proceso de transición a ser padres del prematuro. Educación para los cuidados en el hogar y el afrontamiento a ser padres de un prematuro y Facilitadores e Inhibidores para una Transición Saludable en padres y cuidadores (Enfermeras) del prematuro. Consideraciones finales: Las enfermeras y los padres en su experiencia de la transición, consideran el compromiso, responsabilidad, comunicación, y empatía como facilitadores del proceso, e identifican la normatividad e infraestructura, como principales inhibidores. La investigación respetó criterios de rigor científico de Arias y Giraldo y Bioética de Elio Sgreccia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMejia MJ. Cuidado de enfermería en la transición de ser padres de un prematuro: desde el nacimiento hasta el alta hospitalaria. Chiclayo, 2018 [tesis en maestría en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2022. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU004348
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/4522
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRecién nacido prematuroes_PE
dc.subjectAtención de Enfermeríaes_PE
dc.subjectPadreses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleCuidado de enfermería en la transición de ser padres de un prematuro: desde el nacimiento hasta el alta hospitalaria. Chiclayo, 2018es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16451321
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8094-5711es_PE
renati.author.dni16662499
renati.discipline913017es_PE
renati.jurorDiaz Manchay, Rosa Jeunaes_PE
renati.jurorNúñez Odar, Adela Rossanaes_PE
renati.jurorGuerrero Quiroz, Elizabeth Soledades_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Enfermeríaes_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_MejiaCisnerosMaria.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: