Estrategia de modelado con SketchUp para fortalecer el aprendizaje de sólidos geométricos en estudiantes del segundo grado del nivel secundario

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo diseñar la estrategia de modelado con SketchUp para fortalecer el aprendizaje de sólidos geométricos en estudiantes del segundo grado de secundaria, el mismo que fue planteado basándose en el deficiente rendimiento académico de los estudiantes y el poco uso de las tecnologías de la información y comunicación en las sesiones de aprendizaje. El contexto en estudio corresponde a una institución educativa de la zona rural de la provincia de Chota, contándose con la participación de 30 estudiantes del segundo año de secundaria. La metodología se basa en un estudio de tipo aplicada, de nivel descriptivo y modalidad propositiva, por cuanto se aplicó un test para recoger información sobre el aprendizaje de sólidos geométricos, luego se analizaron los resultados obtenidos por dimensiones utilizando la estadística descriptiva y la inferencial. Al correlacionar cada una de las dimensiones con el aprendizaje de sólidos geométricos a través del estadístico Rho de Spearman se obtuvo una correlación positiva, lo que significa que el empleo de la estrategia modelado con SketchUp en las sesiones de sólidos geométricos tiene un impacto positivo en el fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes.
The present research aims to design the modeling strategy with SketchUp to strengthen the learning of geometric solids in students of the second grade of secondary school, which was raised based on the poor academic performance of students and the little use of information and communication technologies in learning sessions. The context under study corresponds to an educational institution in the rural area of the province of Chota, with the participation of 30 students of the Second Year of Secondary. The methodology is based on a study of applied type, descriptive level and propositional modality, since a test was applied to collect information on the learning of geometric solids, then the results obtained by dimensions were analyzed using descriptive and inferential statistics. By correlating each of the dimensions with the learning of geometric solids through Spearman's Rho statistic, a positive correlation was obtained, which means that the use of the strategy modeled with Sketchup in the geometric solids sessions has a positive impact on strengthening student learning.

Descripción

Palabras clave

Aprendizaje, Modelado tridimensional, Tecnologías de la información y la comunicación, Learning, Three-dimensional modeling, Information and communication technologies (ICT)

Citación

Dávila Maura, Z. M. (2025). Estrategia de modelado con SketchUp para fortalecer el aprendizaje de sólidos geométricos en estudiantes del segundo grado del nivel secundario [Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.