Aprovechamiento de la cáscara de maracuyá para obtener pectina en la empresa Quicornac S.A.C. con el fin de aumentar sus ingresos

dc.contributor.advisorPeche Cieza, Dianaes_PE
dc.contributor.authorGuerrero Ruiz, Fiorella Alejandra
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGuerrero Ruiz, Fiorella Alejandra
dc.date.accessioned2020-08-18T02:38:00Zes_PE
dc.date.available2020-08-18T02:38:00Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractQuicornac S.A.C es una empresa de fondo ecuatoriano suizo que se dedica a la producción y comercialización de bebidas, jugos, purés y concentrados de frutas como el maracuyá y el mango. Debido al rubro en el que se encuentran y por la materia prima que procesan, generan una gran cantidad de residuos, el principal es la cáscara de maracuyá que suele venderse a un precio muy bajo en el mercado como alimento de ganado. Es por esto que se propone aprovechamiento de la cáscara de maracuyá para obtener pectina en la empresa con el fin de aumentar sus ingresos, debido a que esta es la fruta que procesan todo el año y se busca convertir estos residuos en un producto que tiene una demanda nacional insatisfecha. Con el fin de realizar esta propuesta, lo primero que se realizó fue determinar la oferta y demanda de pectina a nivel nacional e internacional para lo cual se obtuvo data de ADEX Data Trade respecto a las importaciones de pectina desde el año 2012, el análisis de esta información nos demostró el gran déficit nacional del producto. En segundo lugar, se diseñó la planta para el tratamiento de cáscara de maracuyá a base del proceso de hidrólisis ácida, por el método Guerchet obteniendo un área de 252,37 m2 donde se ubican las máquinas para el proceso con una capacidad diseñada de 33,58 kg/hora. Y finalmente, se elaboró un análisis económico y financiero de la propuesta que nos demuestra que este estudio es viable debido a que la tasa interna de retorno es 54%, mayor a la establecida, con un beneficio de 0,56 céntimos por cada sol invertido y respecto al impacto ambiental, esta planta ayuda a disminuir los desechos de Quicornac S.A.C y genera una huella mínima.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGuerrero Ruiz, Fiorella Alejandra. 2019. "Aprovechamiento de la cáscara de maracuyá para obtener pectina en la empresa Quicornac S.A.C. con el fin de aumentar sus ingresos". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU002488
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2584
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectMaracuyáes_PE
dc.subjectIndustria y comercioes_PE
dc.subjectEstudios de factibilidades_PE
dc.subjectExportacioneses_PE
dc.subjectOlmos (Lambayeque, Perú)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
dc.titleAprovechamiento de la cáscara de maracuyá para obtener pectina en la empresa Quicornac S.A.C. con el fin de aumentar sus ingresoses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16791819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1787-9758es_PE
renati.author.dni71820891
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorSalazar Zegarra, Sonia Mirthaes_PE
renati.jurorZegarra González, Edith Anabellees_PE
renati.jurorPeche Cieza, Dianaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
usat.lineaDesarrollo productivo y competitividades_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_GuerreroRiuzFiorellaAlejandra.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: