Cuidado enfermero en la vinculación de la familia y el prematuro en un hospital local, Chiclayo-2017
Cargando...
Fecha
2018
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
El presente trabajo de investigación con abordaje de estudio de caso, buscó caracterizar, comprender, y analizar el cuidado de la enfermera en la vinculación de la familia y el prematuro. La base teórica estuvo fundamentada en los siguientes términos: cuidado enfermero (Watson), vínculo (Bowlby), familia (Bustamante), prematuro (Asociación Española de Pediatría). El abordaje metodológico fue de tipo cualitativo, con método de estudio de caso; la investigación se desarrolló en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Docente Las Mercedes, teniendo como sujetos a 11 enfermeras con un mínimo de 5 años de experiencia en el área y 12 padres de familia, se utilizó como técnica de recolección de información la entrevista semiestructurada, obtenida por el método de saturación; el análisis de la información se realizó mediante análisis de contenido, emergiendo: categoría I: El cuidado enfermero: al inicio del vínculo afectivo y categoría II: El cuidado enfermero para la promoción del vínculo afectivo: participación de los padres. Es así que se obtiene la siguiente conclusión: los factores del cuidado humano fortalecen las capacidades de los padres en el cuidado de su bebe, además se identifica como eje primordial para el vínculo afectivo binomio (familia-neonato) la técnica mama canguro y lactancia materna. La investigación estuvo basada en los principios éticos de Sgreccia y criterios de rigor científico: credibilidad, transferibilidad y confirmabilidad.
Descripción
Palabras clave
Atención de enfermería, Familias, Niños prematuros, Hospiateles, Chiclayo (Lambayeque)
Citación
Reaño K. Cuidado enfermero en la vinculación de la familia y el prematuro en un hospital local, Chiclayo-2017 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.
