Percepción de los aportes de la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto Superior de Educación Público "Nuestra Señora de Chota", 2017

dc.contributor.advisorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
dc.contributor.authorMartínez Lavado, Ela Virginia
dc.contributor.authorVásquez González, Eleuterio
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorVásquez González, Eleuterio
dc.creatorVásquez González, Eleuterio
dc.date.accessioned2019-09-23T14:55:36Zes_PE
dc.date.available2019-09-23T14:55:36Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la sede del Instituto, ubicada en la provincia de Chota, región Cajamarca. El objetivo fue identificar la percepción que tienen los grupos de interés del instituto, conformado por formadores, estudiantes, trabajadores (personal administrativo y de servicio), egresados y colectividad chotana, acerca de los aportes que brindó la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto, como resultado final de los procesos de autoevaluación y de evaluación externa realizada en el 2014, cuya Resolución de Acreditación Institucional del SINEACE se emitió en el 2015. Es una investigación cualitativa de abordaje descriptivo y se obtuvo la información a través de encuestas de opinión abiertas a los grupos de interés; de manera referencial se revisó el informe de autoevaluación que presentó el instituto y el informe de la evaluación externa a cargo de entidad autorizada por el SINEACE. La percepción generalizada es el impacto positivo y la mejora producidos por el proceso de acreditación institucional a la calidad educativa del instituto, en aspectos vinculados a los estándares oficiales exigidos por el Estado a través del ente encargado de otorgar la acreditación que es el SINEACE, aspectos que corresponden a las dimensiones de gestión institucional, procesos académicos, servicios de apoyo y resultados e impacto. En general, se evidencia que el Instituto realizó procesos de mejoramiento en diversos aspectos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMartínez, E. y Vásquez, E. (2019). Percepción de los aportes de la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto Superior de Educación Público "Nuestra Señora de Chota", 2017 (Tesis de maestría, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU001967
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2060
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.subjectAcreditaciónes_PE
dc.subjectEficacia en la enseñanzaes_PE
dc.subjectCajamarca (Perú : Departamento)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
dc.titlePercepción de los aportes de la acreditación institucional a la calidad educativa del Instituto Superior de Educación Público "Nuestra Señora de Chota", 2017es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16666455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-4991es_PE
renati.author.dni09775413
renati.author.dni27407923
renati.discipline199327es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación: Antropología, Familia y Gestiónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Antropología, Familia y Gestiónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MartinezLavadoEla_VasquezGonzalesEleuterio.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: