Análisis comparativo del comportamiento de compra que realizan las mujeres entre 20 y 30 años a través de catálogo y canal tradicional en la ciudad de Chiclayo 2016

dc.contributor.advisorMartel Acosta, Rafaeles_PE
dc.contributor.authorTantalean Briones, Carlos Fernando
dc.contributor.authorGuerrero Serrano, Katherine Stefanie
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorGuerrero Serrano, Katherine Stefanie
dc.creatorGuerrero Serrano, Katherine Stefanie
dc.date.accessioned2018-09-28T15:32:10Zes_PE
dc.date.available2018-09-28T15:32:10Zes_PE
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl catálogo y la tienda por departamentos se han constituido, en los últimos tiempos, vías importantes de distribución que se complementan entre sí. Por lo cual, se observa una realidad donde todos los individuos están inmersos en una sociedad de consumo. En consecuencia, tanto para las grandes empresas como para los pequeños empresarios es de suma importancia identificar las características de sus consumidores. Así como, la razón que los tomar la decisión de adquirir un producto u otro. En este sentido, desean conocer las respuestas a las siguientes preguntas: ¿quién compra?, ¿cómo compra?, ¿cuándo compra?, ¿por qué compra?, y la más significativa para el estudio ¿dónde compra?. En la presente investigación se realizó un análisis comparativo del comportamiento de compra en las mujeres comprendidas entre 20 y 30 años, considerando dos canales al momento de ir de compras: catálogo y tienda por departamentos. Para desarrollar este estudio se aplicaron encuestas con preguntas abiertas y cerradas a una muestra constituida por 382 mujeres de la ciudad de Chiclayo. Después del análisis de las respuestas y considerando las ventajas y desventajas en ambos canales de distribución, el preferido y más usado según las encuestadas aplicadas es la Tienda por Departamentos. Los factores que orientan a esta decisión son: seguridad, elección de compra rápida, trato personalizado, tiempo de entrega del producto, entre otros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationTantalean, C. y Guerrero, K. (2017). Análisis comparativo del comportamiento de compra que realizan las mujeres entre 20 y 30 años a través de catálogo y canal tradicional en la ciudad de Chiclayo 2016 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU001324
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1392
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConductaes_PE
dc.subjectComprases_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectAlmaceneses_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis comparativo del comportamiento de compra que realizan las mujeres entre 20 y 30 años a través de catálogo y canal tradicional en la ciudad de Chiclayo 2016es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni40701866
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7067-8632es_PE
renati.author.dni70504451
renati.author.dni45603992
renati.discipline413056es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_TantaleanBrionesCarlos_GuerreroSerranoKatherine.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: