Adopción de comercio electrónico en las mypes de la ciudad de Chiclayo, 2021
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La presente investigación tuvo como propósito determinar cuáles son las condiciones en las que se encuentran las mypes de la ciudad de Chiclayo al momento de adoptar el comercio electrónico. En cuanto a su metodología tuvo como eje principal un enfoque cuantitativo en base a un diseño no experimental, en la que se basó en el modelo de Adopción del Comercio Electrónico de Sánchez, Rojas & Ortiz, en la cual se basa en un análisis de los factores organizacionales o internos, externos y ambientales de la empresa con el fin de determinar el contexto en el que se desarrollan las mypes al momento de adoptar una plataforma digital, por lo cual se encuestaron 200 mypes comerciales y de servicio, teniendo como resultado que las mypes de la ciudad de Chiclayo adoptan comercio electrónico pero no van más allá de utilizar redes sociales y esto explica que aún hay riesgo y desconocimiento por parte de las empresas y por parte de los clientes, por lo cual, viene siendo un proceso de adaptación digital, sin embargo, se pudo conocer también que hay una falta de apoyo por parte de los gerentes o dueños, que explica la falta de preparación o conocimiento en tecnología para poder desarrollarla de una manera adecuada dentro de las empresas. Asimismo, tienen en cuenta para que la adopción trae consigo beneficios para agilizar las operaciones y mejorar la productividad empresarial, ya que es un canal importante para poder lograr ventajas competitivas.
Descripción
Palabras clave
Comercio electrónico, Pequeñas y medianas empresas, Chiclayo (Lambayeque, Perú)
Citación
Morales, C. (2023). Adopción de comercio electrónico en las mypes de la ciudad de Chiclayo, 2021(Tesis de licenciatura). Recuperada de URL
