Actuar de la enfermera ante conflictos éticos en el final de la vida por uso indiscriminado de tecnología
| dc.contributor.advisor | Carrasco Navarrete, Mary Susan | es_PE |
| dc.contributor.author | Castro Limo, Lidia Mariela | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Castro Limo, Lidia Mariela | |
| dc.date.accessioned | 2018-08-31T17:09:57Z | es_PE |
| dc.date.available | 2018-08-31T17:09:57Z | es_PE |
| dc.date.issued | 2017 | |
| dc.description.abstract | En los últimos años, los avances tecnológicos han revolucionado el cuidado del paciente crítico; en la etapa final de la vida, la tecnología y técnicas de reanimación para mantener la vida, han ocasionado algunas veces, en los profesionales de la salud, conflictos éticos que se activan cuando hay que elegir soluciones que pueden ser contradictorias, pero necesarias; esta situación motivo la investigación titulada “ Actuar de la enfermera ante conflictos éticos en el final de la vida, por uso indiscriminado de Tecnología ; es cualitativa con enfoque: estudio de caso. Tuvo como objetivos: identificar, describir y analizar los conflictos éticos en el final de la vida, y el uso de la tecnología, en la Unidad de Cuidados Intermedios de un hospital local Chiclayo 2016. Las bases teóricas, se sustentaron en Pastor y Ferrer. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada a profundidad, validada por expertos y aplicación piloto; la muestra fueron nueve enfermeras delimitada por saturación; se procesaron los datos con el análisis de contenido temático, propuesto por Minayo. El estudio permitió categorizar los discursos de esta manera; Categoría: Incertidumbre en el cuidado: ¿para la vida o la muerte?; Disyuntiva: El cuidado que favorezca morir con dignidad vs Calidad de vida, y Génesis de los conflictos éticos en enfermería centrados en la hegemonía unilateral en el tratamiento. Durante el desarrollo de la investigación se aplicaron los Principios de la Ética Personalista de E. Sgreccia y criterios científicos de N. Rodríguez. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Castro L. Actuar de la enfermera ante conflictos éticos en el final de la vida por uso indiscriminado de tecnología [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017. | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU001257 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1325 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Pacientes | es_PE |
| dc.subject | Tecnología | es_PE |
| dc.subject | Enfermeras | es_PE |
| dc.subject | Cuidados de enfermería | es_PE |
| dc.subject | Chiclayo (Lambayeque) | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
| dc.title | Actuar de la enfermera ante conflictos éticos en el final de la vida por uso indiscriminado de tecnología | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_PE |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
| renati.advisor.dni | 16467622 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7086-4566 | es_PE |
| renati.author.dni | 17530756 | |
| renati.discipline | 913017 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgrado | es_PE |
| thesis.degree.name | Maestro en Enfermería | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TM_CastroLimoLidia.pdf.pdf
- Tamaño:
- 535.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
