Responsabilidad subjetiva de los motores de búsqueda frente a la vulneración del derecho al olvido en el Perú

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo general establecer los presupuestos que fundamentan la responsabilidad de los motores de búsqueda frente a la vulneración del derecho al olvido. Para ello se emplea un paradigma interpretativo, el cual centra la investigación en evaluar la responsabilidad de los intermediarios de internet a partir de análisis de casos relevantes, permitiendo observar de manera contextual las circunstancias sobre las cuales se presenta la vulneración del derecho al olvido; así como efectuar un análisis a nivel nacional respecto al reconocimiento de este derecho y la responsabilidad por su vulneración, mediante el análisis de jurisprudencia y resoluciones administrativas, y de esa manera cumplir con el objetivo general. Los resultados indican que los motores de búsqueda tienen una responsabilidad subjetiva frente a la vulneración de este derecho, basándose en que el motor haya sido notificado de la existencia de contenido ilícito que afecta los derechos del titular de los datos y, a pesar de ello, no haya tomado medidas para corregir la situación. Por lo que, se recomienda que el Tribunal Constitucional emita pronunciamientos que aclaren los límites y alcances del derecho al olvido en el contexto digital, estableciendo precedentes que orienten tanto a los ciudadanos como a las entidades responsables de gestionar información en línea.
The present study aims to establish the fundamental premises underlying search engines' liability regarding the violation of the right to be forgotten. An interpretative paradigm is employed, focusing the research on evaluating internet intermediaries' responsibility through the analysis of relevant cases, allowing for a contextual observation of the circumstances under which violations of the right to be forgotten occur. Additionally, it conducts a national-level analysis regarding the recognition of this right and liability for its violation through the examination of jurisprudence and administrative resolutions, thereby fulfilling the general objective. The findings indicate that search engines bear subjective liability for the violation of this right, predicated on whether the engine has been notified of the existence of illicit content affecting the data subject's rights and, despite such notification, has failed to take corrective measures. Therefore, it is recommended that the Constitutional Court issue pronouncements clarifying the limitations and scope of the right to be forgotten in the digital context, establishing precedents that guide both citizens and entities responsible for managing online information.

Descripción

Palabras clave

Derecho al olvido, Responsabilidad jurídica, Motores de búsqueda, Right to be forgotten, Legal responsibility, Search engines

Citación

Lopez Saavedra, G. N. (2025). Responsabilidad subjetiva de los motores de búsqueda frente a la vulneración del derecho al olvido en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio de Tesis USAT.