Revisión crítica: Quick-Wee o método convencional para la recolección de orina en el paciente pediátrico con sospecha de infección urinaria

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La revisión crítica tuvo como objetivo identificar la técnica más adecuada entre el método Quick-Wee o convencional para la recolección de orina en el paciente pediátrico con sospecha de infección urinaria. Investigación secundaria desarrollada bajo la metodología de la Enfermería Basada en Evidencia. Se formuló la pregunta clínica: ¿Cuál es la técnica más adecuada entre el método Queek-Wee o convencional para la recolección de orina en el paciente pediátrico con sospecha de infección urinaria? El periodo de búsqueda estuvo comprendido entre agosto y octubre del 2022. Como criterios de búsqueda se consideraron 5 años de antigüedad como máximo, sin restricción de idioma utilizando las bases de datos BVS, Scielo, Pubmed, Dialnet y Google académico. Al respecto se seleccionó 10 investigaciones que pasaron el filtro de validez por Gálvez Toro, reteniendo solo 3 estudios para pasar a revisión. Para el análisis crítico se empleó la guía CONSORT. Se tuvo como respuesta que el método de estimulación suprapúbica o método Quick-Wee, resulta ser la mejor técnica para la extracción de muestra de orina en el paciente pediátrico, por su fácil aplicación, puede ser ejecutada por el personal de salud o por la familia, ya que no requiere de alta especialización, ni de insumos de alto costo, además no existieron tasas significativas de contaminación de la muestra en comparación con otras técnicas.
The research "Quick-Wee or conventional method for urine collection in pediatric patients with suspected urinary infection" aimed to identify the most appropriate technique between the Quick-Wee or conventional method for urine collection in pediatric patients with suspected urinary infection. Secondary research developed under the Evidence-Based Nursing methodology. The clinical question was formulated: Which is the most appropriate technique between the Queek-Wee or conventional method for urine collection in pediatric patients with suspected urinary tract infection? The search period was between August and October 2022. Within the search criteria, a maximum of 5 years old was considered, without language restriction using the VHL, Scielo, Pubmed, Dialnet and Google Scholar databases. 10 investigations that passed the validity filter by Gálvez Toro were selected, leaving only 3 studies to be reviewed. Finally, the research that will be subject to criticism is entitled "Faster clean capture urine collection (Quick-Wee method) from babies: randomized controlled trial." For the critical analysis, the CONSORT guide was used. The answer was that the suprapubic stimulation method or Quick-Wee method turns out to be the best technique for the extraction of a urine sample in the pediatric patient, given its easy application, it can be executed by health personnel or by the family, since it does not require high specialization or high cost inputs, in addition there were no significant contamination rates of the sample compared to other techniques.

Descripción

Palabras clave

Recolección de orina, niños, infección urinaria, Método Quick-Wee, estimulación suprapúbica, comparación, Enfermería basada en la evidencia, revisión sistemática, Urine collection, children, urinary tract infection, Quick-Wee method, suprapubic stimulation, comparison, Evidence-based nursing, systematic review

Citación

Reaño L. Revisión crítica: Quick-Wee o método convencional para la recolección de orina en el paciente pediátrico con sospecha de infección urinaria [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. 73 p. Disponible en: