Revisión crítica : evidencias en la administración de las vacunas siguiendo un orden específico, sobre la respuesta al dolor de los lactantes de 2 a 11 meses

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El dolor durante la vacunación es uno de los diferentes factores que inducen a los cuidadores a retrasar o evitar esta intervención. Por ello el objetivo fue conocer la secuencia de administración de las vacunas más efectiva para disminuir el dolor al vacunar en lactantes de 2 a 11 meses; se justifica en que esta revisión permitirá unificar criterios para la administración de las vacunas, haciendo que este procedimiento sea menos estresante. La metodología utilizada fue “enfermería basada en la evidencia” (EBE), formulándose la pregunta PICOT, ¿Es conveniente la administración de las vacunas siguiendo un orden específico para disminuir la respuesta al dolor en lactantes de 2 a 11 meses? La búsqueda de información se realizó en las bases de datos elsevier, epistemonikos, BVS, PubMed, MEDES; y búsquedas electrónicas a través de google scholar, encontrándose 07 artículos relacionados al tema de investigación. La síntesis de evidencia se realizó con la guía de validez y utilidad de Gálvez Toro, seleccionándose dos artículos. Se aplicó la guía CASPe para responder a la pregunta clínica; obteniendo un nivel de evidencia alta según la Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), llegando a la siguiente respuesta: se debe considerar la administración de las vacunas siguiendo un orden específico, pues ha quedado demostrado que el orden de administración influye en la respuesta dolorosa del lactante.

Descripción

Palabras clave

Vacunación, Dolor, Lactantes, Enfermería

Citación

Sisniegas L. Revisión crítica : evidencias en la administración de las vacunas siguiendo un orden específico, sobre la respuesta al dolor de los lactantes de 2 a 11 meses [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.