La dimensión espiritual del paciente oncológico desde la bioética personalista

dc.contributor.advisorCarrasco Navarrete, Mary Susanes_PE
dc.contributor.authorFernández Díaz, Edulgerio
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorFernández Díaz, Edulgerio
dc.date.accessioned2016-11-17T21:21:45Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T21:21:45Zes_PE
dc.date.issued2015
dc.description.abstractDiversos estudios mostraron que la espiritualidad ejerce una influencia vital para los pacientes con cáncer, permitiéndoles resignificar la enfermedad (Rodríguez, 2015). La presente investigación tuvo por objetivo describir el significado de la dimensión espiritual desde la perspectiva del paciente oncológico, personal médico y sacerdote, a la luz de la bioética personalista. Las bases teóricas estuvieron cimentadas en diversas investigaciones, de las cuales se ha extraído sus mejores aportes. Se utilizó la metodología cualitativa descriptiva, utilizando como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada. Los sujetos de investigación estuvieron conformados por varios pacientes con cáncer, dos médicos, dos enfermeras y un religioso. Se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y principios bioéticos de Elio Sgreccia (2009). Los resultados se procesaron con análisis de contenido obteniéndose cinco categorías: 1) Reacción ante el diagnóstico de cáncer; 2) Proceso de interiorización y aceptación de la enfermedad; 3) El poder de la fe en Dios y el afrontamiento del cáncer; 4) Espiritualidad y el cáncer; 5) La espiritualidad y el personal de salud. Finalmente, se constató que la espiritualidad es una dimensión fundamental para mejorar el sentido de la enfermedad y de la vida, permitiendo sobredimensionar la existencia en este mundo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationFernández E. La dimensión espiritual del paciente oncológico desde la bioética personalista [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.es_PE
dc.identifier.otherRTU000518
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/550
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectEnfermos de cánceres_PE
dc.subjectBioética personalistaes_PE
dc.subjectVida espirituales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00es_PE
dc.titleLa dimensión espiritual del paciente oncológico desde la bioética personalistaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16467622
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7086-4566es_PE
renati.author.dni09857512
renati.discipline919057es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineBioética y Biojurídicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Bioética y Biojurídicaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_Fernandez_Diaz_Edulgerio.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format