Programa “Educando la voluntad de sentido” para formar el autoconcepto personal en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo

dc.contributor.advisorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
dc.contributor.authorRuiz Llontop, Daleyska Licet
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorRuiz Llontop, Daleyska Licet
dc.date.accessioned2021-04-26T20:33:27Z
dc.date.available2021-04-26T20:33:27Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa persona, en la medida en que se conozca a sí mismo, con sus fortalezas y debilidades, irá autorrealizándose mediante acciones que respondan a su naturaleza, en tal sentido formar adecuadamente el autoconcepto personal permitirá al ser humano trascender en su vida personal y profesional. El principal objetivo del estudio fue demostrar la influencia del programa “Educando la voluntad de sentido” en el nivel de desarrollo del autoconcepto personal de los estudiantes del cuarto de secundaria de la I. E. “Fe y Alegría” de Chiclayo-2020. La investigación es de enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental. La población está conformada por 119 estudiantes del 4º grado de nivel secundario de la Institución Educativa “Fe y Alegría”, a quienes se les aplicará un pretest, denominado Cuestionario APE, para medir el nivel inicial de desarrollo del autoconcepto personal, posteriormente, se abordará el programa “Educando la voluntad de sentido”, finalmente se aplicará un postest y se evaluará la efectividad de la propuesta educativa. El instrumento que se empleará se encuentra debidamente validado aplicando el estadístico Alfa de Cronbach y consta de 22 ítems, además evalúa cuatro dimensiones del autoconcepto personal: “Autorrealización”. “Honradez”, “Autonomía” y “Emociones”, empleando la escala tipo Likert: falso, más bien falso, ni verdadero, ni falso más bien verdadero, verdadero. Por lo tanto, el programa “Educando la voluntad de sentido” influirá positivamente en la formación del autoconcepto personal en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la I. E. “Fe y Alegría” de Chiclayo-2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRuiz, D. L. (2019). Programa “Educando la voluntad de sentido” para formar el autoconcepto personal en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayo (Trabajo de investigación). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003067
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3206
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAutoconceptoes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza secundariaes_PE
dc.subjectProgramas educativoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01es_PE
dc.titlePrograma “Educando la voluntad de sentido” para formar el autoconcepto personal en estudiantes de una institución educativa secundaria de Chiclayoes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16666455
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2804-4991es_PE
renati.author.dni75892935
renati.discipline121436es_PE
renati.jurorEstela Salazar, Nancy Emiliaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria: Filosofía y Teologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
usat.lineaHumanismo integral y culturaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_RuizLlontopDaleyska.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: