Modelo Flipped Classroom en el desempeño académico de estudiantes universitarios

dc.contributor.advisorFernández Otoya, Fiorela Anaíes_PE
dc.contributor.authorCastillo Zumaran, Segundo Jose
dc.contributor.authorLeon Diaz, Edwin Eder
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorLeon Diaz, Edwin Eder
dc.creatorLeon Diaz, Edwin Eder
dc.date.accessioned2021-10-28T17:07:44Z
dc.date.available2021-10-28T17:07:44Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl objetivo fue demostrar que el Modelo Flipped Classroom contribuye al desempeño académico de los estudiantes de la asignatura Administración de Base de Datos del V Ciclo de la carrera de Ingeniería de Sistemas de una universidad de la Región Lambayeque, 2019. Para ello, la metodología aplicada fue de carácter cuantitativo, tipo cuasiexperimental con pre y postprueba. La población fue la misma que la muestra, siendo un total de 57 estudiantes, quienes conformaron los grupos control (30) y experimental (27). Se usaron como instrumentos a lista de cotejo y prueba (validados por expertos en la materia). En el pretest se evidenció que, los estudiantes de ambos grupos presentaron un bajo nivel del desempeño académico con promedio de 1,81 y 2,53 puntos respectivamente; por lo que, se planificaron sesiones de aprendizaje sustentado en el Modelo Flipped Classroom, con variados recursos y actividades en función al tema tratado. En tanto que, en el postest, los resultados demostraron una mejora de los niveles del desempeño de los estudiantes de ambos grupos, destacando los del grupo experimental. Se demostró que el Modelo Flipped Classroom contribuyó en la mejora del desempeño académico de los estudiantes universitarios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCastillo, S. J. & Leon, E. E. (2021). Modelo Flipped Classroom en el desempeño académico de estudiantes universitarios (tesis de maestría). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU003714
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/3858
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectInternet en la enseñanzaes_PE
dc.subjectEstudiantes universitarioses_PE
dc.subjectUniversidades privadases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleModelo Flipped Classroom en el desempeño académico de estudiantes universitarioses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16806272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0971-335Xes_PE
renati.author.dni16761275
renati.author.dni46373087
renati.discipline131617es_PE
renati.jurorRuiz Alvarado, Jose Rogelioes_PE
renati.jurorAguinaga Doig, Silvia Georginaes_PE
renati.jurorFernández Otoya, Fiorela Anaíes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineInformática Educativa y Tecnologías de la Información y Comunicaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Escuela de Postgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Informática Educativa y Tecnologías de la Información y Comunicaciónes_PE
usat.lineaTalento humano y liderazgoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TM_CastilloZumaranSegundo_LeonDiazEdwin.pdf
Tamaño:
2.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: