Plan de mejora integral para aumentar la productividad mediante el mapeo de flujo de valor en fabricaciones metálicas Fametal SAC

dc.contributor.advisorArroyo Ulloa, Maximiliano Rodolfoes_PE
dc.contributor.authorMorey Sanchez, Vanessa Ysabel
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorMorey Sanchez, Vanessa Ysabel
dc.date.accessioned2018-08-31T17:58:16Zes_PE
dc.date.available2018-08-31T17:58:16Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo aumentar la productividad en una empresa de construcciones metálicas mediante la herramienta del mapeo de flujo de valor (VSM) que ha permitido no solo diagnosticar la situación de la empresa sino también detectar problemas de cuellos de botellas y desperdicios vinculados al proceso productivo, con el fin de determinar planes de acción que ayuden a identificar problemas y darles solución. Para el desarrollo de la metodología se realizó un estudio detallado de tiempos en el proceso productivo para identificar los tiempos ocultos que no agregan valor agregado al proceso productivo, posteriormente se realizó el estado actual de la empresa con la ayuda del VSM y es aquí donde se identificó los principales tipos de desperdicios, una vez que estos fueron identificados se continúa con la priorización y de esta manera se determinó que técnicas son necesarias para lograr eliminarlos. Las técnicas que permitió eliminar tales desperdicios fueron el balanceo de línea, EOQ, almacenamiento en el punto de uso, el balanceo de línea nos permitió agrupar actividades u operaciones que cumplan con el tiempo determinado con el fin de que cada línea de producción tenga continuidad es decir que en cada estación de trabajo cuente con un tiempo de proceso balanceado, de esta manera las líneas de producción pueden ser continuas y no tener cuellos de botella. Referente al EOQ determinó la cantidad óptima de pedido para minimizar los costos y maximizar el valor cuando se renueve el inventario. Y el almacenamiento en el punto de uso sirvió para ubicar los insumos lo más cercano posible a las estaciones de trabajo. Los resultados obtenidos se muestran en el nuevo VSM cuyos indicadores obtenidos mejoran y sustentan los criterios en la toma de decisiones de la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMorey Sanchez, Vanessa Ysabel. 2014. "Plan de mejora integral para aumentar la productividad mediante el mapeo de flujo de valor en fabricaciones metálicas Fametal SAC". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.es_PE
dc.identifier.otherRTU001258
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1326
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectIndustria metalmecánicaes_PE
dc.subjectProducciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePlan de mejora integral para aumentar la productividad mediante el mapeo de flujo de valor en fabricaciones metálicas Fametal SACes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni18833958
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6066-6299es_PE
renati.author.dni43997031
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MoreySanchezVanessa.pdf.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: