Revisión crítica : beneficios de un método alternativo en la función gastrointestinal de pacientes posoperados de cirugía abdominal

dc.contributor.advisorCampos Bravo, Yrma Lilyes_PE
dc.contributor.authorOlivera Cieza, Nicida
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorOlivera Cieza, Nicida
dc.date.accessioned2020-02-06T16:32:48Zes_PE
dc.date.available2020-02-06T16:32:48Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa Acupresión es una técnica de presión física sobre puntos específicos para mejorar la salud y bienestar. Está considerada como parte de la medicina complementaria y alternativa para beneficiar la función gastrointestinal en pacientes pos operados de cirugía abdominal y complementar el cuidado en los pacientes. La presente investigación secundaria titulada “Beneficios del método de acuprensión sobre la función gastrointestinal en pacientes pos operados de cirugía abdominal”, tuvo como objetivo identificar los beneficios del método de acuprensión sobre la función gastrointestinal en pacientes pos operados de cirugía abdominal. La pregunta clínica fue: ¿Cuáles son los beneficios de la acuprensión sobre la función gastrointestinal en pacientes pos operados de cirugía abdominal? Se utilizó la metodología Enfermería Basada en Evidencia (EBE). La búsqueda de información se realizó en MEDLINE y PUBMED, encontrando 973 artículos, siendo seleccionados 25 sólo x pasaron la lista de comprobación de Gálvez Toro, seleccionándose finalmente la Revisión Sistemática: Estimulación del punto de acupuntura PC6 de la muñeca para prevenir las náuseas y vómitos postoperatorios. Se evaluó con la guía de comprobación de CASPE posee un nivel de evidencia I A según la Jerarquía propuesta por la Canadian Task Force . El comentario crítico permitió concluir que la acuprensión es eficaz en acúmulo de gases, náuseas, vómitos y dolor abdominal posoperatorios pudiéndose emplear como tratamiento complementario en el cuidado de enfermería.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationOlivera N. Revisión crítica : beneficios de un método alternativo en la función gastrointestinal de pacientes posoperados de cirugía abdominal [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.es_PE
dc.identifier.otherRTU002258
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2353
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDigitopunturaes_PE
dc.subjectMasaje terapéuticoes_PE
dc.subjectCuidados postoperatorioses_PE
dc.subjectEnfermería quirúrgicaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : beneficios de un método alternativo en la función gastrointestinal de pacientes posoperados de cirugía abdominales_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16723963
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6432-7019es_PE
renati.author.dni44486009
renati.discipline913379es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_OliveraCiezaNicida.pdf
Tamaño:
573.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: