Formación en bioética, perspectiva de universitarios de ciencias de la salud. Universidad Privada de la Región Norte del Perú
Cargando...
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La formación en bioética provee en la práctica profesional ser fundamentadas y respetuosas con las distintas opciones y valores de los pacientes. Con ello, esta investigación cualitativa descriptiva busco como objetivos; describir, analizar y comprender de qué manera se desarrolla la formación bioética según la perspectiva de universitarios de Ciencias de la Salud de una Universidad privada de la Región Norte del Perú. 2020. La técnica usada fueron los grupos focales participando 37 estudiantes de ciencias de la salud, bajo consentimiento informado. La muestra fue obtenida por saturación y redundancia. En la recolección de datos se usó la entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos recolectados pasaron por análisis de contenido temático. Las categorías surgidas fueron cuatro: La enseñanza práctica de la bioética con participación de los estudiantes de ciencias de la salud. La relevancia de la bioética en la formación de estudiantes de ciencias de la salud. El impacto de la bioética en la formación de los estudiantes de ciencias de la salud. Y por último formación en bioética: enlaces y desenlaces de la teoría con la práctica. Concluyendo que los estudiantes de ciencias de la salud asumen el conocimiento de principios éticos como base del servicio profesional y el compromiso con los enfermos para conocer sus necesidades y tomar decisiones para solucionarlas, hechos procedidos de experiencias pasadas, valorar las enseñanzas del trabajo bien hecho, presencia correcta y respeto para el paciente y la sociedad, donde el prestigio es su carta de presentación.
Descripción
Palabras clave
Bioética, Educación permanente, Ciencias de la Salud, Estudiantes universitarios
Citación
Ramos RE. Formación en bioética, perspectiva de universitarios de ciencias de la salud. Universidad Privada de la Región Norte del Perú [tesis doctoral en internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en:
