Revisión crítica : intervenciones de la enfermera emergencista en la prevención de riesgos del paciente en los servicios de emergencia
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La revisión crítica tuvo como objetivo identificar las intervenciones de enfermería, para evitar los riesgos en seguridad del paciente en los servicios de emergencia; teniendo en cuenta la problemática en estudio, surgiendo así el por qué es importante que las enfermeras emergencistas consideren estrategias e intervenciones adecuadas para optimizar y garantizar el control de calidad de atención y seguridad del paciente, por lo cual surge la pregunta de investigación ¿Qué intervenciones de enfermería es posible poner en práctica para la prevención de riesgos del paciente en los servicios de emergencia?. La investigación empleó la metodología de enfermería basada en la evidencia, la que es definida como un enfoque de toma de decisiones en el cual los clínicos usan la mejor evidencia. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de artículos científicos, investigaciones, revisiones sistemáticas, ensayos que trataran la temática planteada, seleccionándose así 7 investigaciones de las cuales 2 pasaron el filtro de Gálvez Toro (cuantitativa – validación y construcción crítica y estudio descriptivo, retrospectivo) eligiéndose Construção e validação de conteúdo de checklist para a segurança do paciente em emergencia 2016 por su nivel de evidencia y grado de recomendación, concluyendo así que la seguridad del paciente es una dimensión de la calidad imprescindible en los servicios de emergencias, por lo cual no se vacila en incluir las intervenciones de la enfermera especialista para prevenir riesgos en el paciente en los servicios de emergencia.
Descripción
Palabras clave
Enfermeras, Pacientes, Urgencias médicas
Citación
Portal B. Revisión crítica : intervenciones de la enfermera emergencista en la prevención de riesgos del paciente en los servicios de emergencia [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2019.
