Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
| dc.contributor.advisor | Vega Ramírez, Angélica Soledad | es_PE |
| dc.contributor.author | Barragan Piñin, Johana Yeraldin | |
| dc.contributor.author | Torres Torres, Katia Medali | |
| dc.coverage.spatial | Chiclayo | es_PE |
| dc.creator | Torres Torres, Katia Medali | |
| dc.creator | Torres Torres, Katia Medali | |
| dc.date.accessioned | 2016-11-17T17:37:09Z | es_PE |
| dc.date.available | 2016-11-17T17:37:09Z | es_PE |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Leininger, familia por Bustamante, alimentación según Mataix y desnutrición según Castro. La muestra fue no probabilística por saturación, siendo los informantes once madres con hijos preescolares. El escenario fue el hogar de cada madre. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios de rigor científico y principios bioéticos. Los datos se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo dos temas y tres sub temas culturales: 1) Costumbres familiares en el consumo de los alimentos del preescolar desnutrido. 1.1) Insuficiente e incorrecta ingesta de nutrientes en los niños influenciados por las costumbres de las madres en la preparación de los alimentos 1.2) Creencias en la alimentación del preescolar para cuidar/sanar enfermedades propias de la zona 1.3) Cuidado en la cocina: higiene y adecuada ubicación de los alimentos y 2) Las necesidades económicas son una limitación para una adecuada alimentación en los preescolares desnutridos. Se concluye que las madres prefieren dar mejor porción de comida al padre; las carnes y verduras se consumen escasamente, su forma de cuidar/ sanar enfermedades es limitando el consumo de ciertos alimentos nutritivos, hacen uso de plantas medicinales y por último la situación precaria es un gran limitante en este tema. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.identifier.citation | Barragan J, Torres K. Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015. | es_PE |
| dc.identifier.other | RTU000465 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12423/468 | |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.subject | Cuidado de niños | es_PE |
| dc.subject | Alimentación | es_PE |
| dc.subject | Desnutrición | es_PE |
| dc.subject | Cultura | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
| dc.title | Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014 | es_PE |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_PE |
| renati.advisor.dni | 16733836 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7877-1436 | es_PE |
| renati.author.dni | 47561728 | |
| renati.author.dni | 47801031 | |
| renati.discipline | 913016 | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicina | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf
- Tamaño:
- 1.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
