La administración del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad del Club Deportivo ABC S.A. Chiclayo, en los períodos 2012–2013

dc.contributor.advisorGarcés Angulo, Jorge Albertoes_PE
dc.contributor.authorSaucedo Carrero, Duvert Luis
dc.contributor.authorOyola Alvites, Elia Lizbeth
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorOyola Alvites, Elia Lizbeth
dc.creatorOyola Alvites, Elia Lizbeth
dc.date.accessioned2016-11-17T16:54:02Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T16:54:02Zes_PE
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEn la investigación realizada se determinó que era relevante e importante evaluar la administración del capital de trabajo, para identificar la influencia sobre la rentabilidad generada por el Club Deportivo ABC en los períodos 2012 - 2013. La hipótesis planteada asumía que una administración eficiente del capital de trabajo influye significativamente sobre la rentabilidad del Club Deportivo ABC S.A., durante el período 2012 – 2013. Se tomó en cuenta como objetivo general evaluar la administración del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad del Club Deportivo ABC S.A. durante el período 2012 – 2013, y como objetivo específicos: describir la estructura del capital de trabajo durante el período de estudio, analizar los estados financieros de la empresa durante el período 2012–2013 para establecer su rentabilidad, realizar un diagnóstico de la administración del capital de trabajo y del efectivo, y analizar la gestión presupuestaria y su influencia en la rentabilidad. El trabajo científico fue respaldado por el aporte de la teoría clásica de Adam Smith, teoría de la circulación mercantil de Carlos Marx, teoría de la estructura financiera de Moidigliani y Miller y la teoría de financiamiento de la jerarquía de preferencias de Myers, metodológicamente la investigación es de tipo básica, en su nivel descriptivo–explicativo, y se usó el diseño no experimental.La investigación se consideraba relevante debido a que una eficiente administración de capital de trabajo implica una buena toma de decisiones sobre cada uno de sus componentes (efectivo y equivalente de efectivo, cuentas por cobrar e inventarios), asimismo permite mantener bajo control los costos y el riesgo de la firma mientras se conservan a largo plazo los retornos y flujos de efectivo de una empresa. Cabe mencionar que las decisiones adoptadas por la gerencia repercuten directamente en la rentabilidad esperada, siendo el capital de trabajo uno de los pilares principales para la gestión empresarial. Por ello se debe evaluar y conocer la administración que se aplica sobre cada uno de los componentes del fondo de maniobra, logrando así identificar la influencia directa que existe sobre los resultados económicos y financieros.Dentro de las conclusiones más importantes se señala que debido al giro de negocio del Club Deportivo ABC, amerita que el capital de trabajo este conformada principalmente por el efectivo y equivalente de efectivo. Siendo este un recurso de alto riesgo, se debió prever un buen control, sin embargo durante el período 2012, obtuvo un capital de trabajo deficiente, por lo que adquirió préstamos de las empresas vinculadas para poder enfrentar deudas a corto plazo, bajo este panorama, la empresa ha comprometido no sólo a sus activos corriente sino que también a sus activos no corrientes, originando estrangulamiento del recurso antes mencionado. Para el año 2013 se pudo mejorar dicha situación, gracias a las decisiones de operación, inversión y financiamiento por parte de gerencia, específicamente por las negociaciones con Deporte TV, en el que pudo obtener entradas de efectivo por derechos de transmisión, como toda empresa, que realiza buenas acciones de gestión, destinó dichos recursos a la cancelación de sus préstamos que mantenía hasta la fecha con sus vinculadas, además invirtió en activos no corrientes que sirvieron para remodelar su inmobiliaria, para uso administrativo y deportivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSaucedo, D. L. y Oyola, E. L. (2014). La administración del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad del Club Deportivo ABC S.A. Chiclayo, en los períodos 2012–2013 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado dees_PE
dc.identifier.otherRTU000233
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/194
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectCapitales_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.subjectEmpresases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleLa administración del capital de trabajo y su influencia en la rentabilidad del Club Deportivo ABC S.A. Chiclayo, en los períodos 2012–2013es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni02822132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4573-2673es_PE
renati.author.dni70459319
renati.author.dni72923014
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_OyolaAlvitesElia_SaucedoCarreroDuvert.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format