Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014

dc.contributor.advisorLázaro Alcántara, Elainees_PE
dc.contributor.authorZarpán Salazar, Liz Jhoana
dc.contributor.authorAlarcón Arana, Milagros Yaneth
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorAlarcón Arana, Milagros Yaneth
dc.creatorAlarcón Arana, Milagros Yaneth
dc.date.accessioned2016-11-17T17:30:14Zes_PE
dc.date.available2016-11-17T17:30:14Zes_PE
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa autonomía del profesional de enfermería es identificada como un factor importante que de no ser ejercida podría afectar la percepción de la enfermera en su relación con el paciente y la satisfacción en el trabajo, los ambientes positivos de su práctica profesional y la calidad del cuidado de enfermería. Este estudio es de tipo cualitativo, con abordaje metodológico de estudio de casos, el cual nos permite investigar. Teniendo como objetivos: caracterizar la forma en que se ejerce la autonomía de la enfermera en la relación con el paciente, analizar y describir estas características desde los presupuestos de Ida Jean Orlando. Los sujetos de investigación fueron 5 enfermeras y 5 pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Docente Belén de Lambayeque. La recolección de datos se realizó mediante la entrevista semiestructurada, así como la aplicación del test tipo Likert, respetándose en todo momento los principios éticos y científicos; la información fue analizada desde el método de análisis de contenido de Bardin. El análisis de contenido permitió que emergieran las siguientes categorías: Iniciativa y actuar de la enfermera. Respuesta, relación y comunicación de la enfermera. Cuidado, responsabilidad y multidisciplinariedad, La autonomía de la enfermera en la relación con el paciente se conceptualiza a partir de la capacidad para tomar decisiones e ir mas allá de los cuidados establecidos, resultados que fueron analizados a partir de los presupuestos de Orlando enfocados en la realidad, puesto que su ejercicio determinando una relación ideal con el paciente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationZarpán L, Alarcón M. Autonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015es_PE
dc.identifier.otherRTU000337
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/356
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRelaciones enfermero-pacientees_PE
dc.subjectEnfermeroses_PE
dc.subjectAutonomía profesionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleAutonomía de la enfermera en su relación con el paciente desde los presupuestos de Ida Jean Orlando, 2014es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni16675132
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7705-626Xes_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_AlarconAranaMilagros_ZarpanSalazarLiz.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format