La política de género y su afectación en el derecho de los padres a intervenir en el proceso educativo de sus hijos

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

La presente investigación tiene como finalidad determinar si la inclusión de la política de género, afecta el derecho de los padres a intervenir en el proceso educativo de sus hijos. Utilizando la metodología cualitativa, sirviéndose de las técnicas de fichaje, revisión documental y la observación; los instrumentos utilizados fueron las fichas textuales y de resumen, la guía de análisis documental y la guía de observación. Entre los resultados se obtuvo, que; en cuanto al desarrollo de la política de género y su implicancia en las políticas educativas en Perú, se han integrado ideologías, que hacen referencia al sexo como una construcción cultural, que nada tendría que ver con la biología; por lo que es necesario, fundamentar y respaldar el derecho que tienen los padres a participar en el proceso educativo de sus hijos y su incidencia en la formulación de políticas públicas educativas. Concluyendo que, sí la política de género cambia la manera en cómo se entiende la sexualidad y se impone como política educativa por parte del Estado, entonces se afectará el derecho y deber de los padres de intervenir en el proceso educativo de sus hijos.
The objective of this research is to determine whether the inclusion of gender policy affects the right of parents to intervene in the educational process of their children. Among the results obtained is that in terms of the development of gender policy and its implication in educational policies in Peru, ideologies that refer to sex as a cultural construction, which has nothing to do with biology, have been integrated, making it necessary to recognize and support the right of parents to participate in the educational process of their children and its incidence in the formulation of public educational policies. Gender policy has affected the educational process of parents and the subsidiary role of the State. It is concluded that if the gender policy changes the way of understanding sexuality and imposes itself as an educational policy of the State as opposed to its subsidiary role, then the right and duty of parents to intervene in the educational process of their children will be affected. The methodology applied is qualitative, using the file technique, documentary review and observation, the instruments used were the textual and summary sheets, the documentary analysis guide and the observation guide.

Descripción

Palabras clave

Hijos

Citación

Cerdan Salazar, D. D. (2024). La política de género y su afectación en el derecho de los padres a intervenir en el proceso educativo de sus hijos [Tesis de licenciatura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo]. Repositorio Institucional USAT.