Acoso escolar en la adolescencia: factores que intervienen y sus consecuencias

dc.contributor.advisorPrada Chapoñan, Rony Edinsones_PE
dc.contributor.authorCastañeda Nizama, Ricardo Martin
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorCastañeda Nizama, Ricardo Martin
dc.date.accessioned2023-02-06T13:52:46Z
dc.date.available2023-02-06T13:52:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl acoso escolar uno de los problemas muy frecuentes dentro de las instituciones educativas, siendo ocasionado por distintos factores y tiene diferentes consecuencias en los estudiantes que participan y en la institución educativa. Es por ello que el presente estudio, siguiendo un enfoque narrativo no experimental y empleando la técnica de análisis de datos de documentos de distintas bases de datos, repositorios de universidades, artículos de revistas y libros, busca determinar las bases teóricas del acoso escolar, identificando los factores presentes y sus consecuencias. Considerando documentos, tesis y artículos de revistas con un periodo máximo de 7 años de antigüedad de distintas bases de datos y repositorios de tesis, se encontró que el acoso escolar es el conjunto de agresiones verbales, físicas y psicológicas realizadas por un estudiante hacia otro durante un periodo de tiempo con el fin de ocasionarle daños, además que los factores que podrían ocasionar el acoso escolar están las características del estudiante, el rendimiento escolar, la crianza familiar, las acciones de las instituciones educativas frente al acoso escolar; y, entre las consecuencias está la baja autoestima, miedo al acosador, desinterés académico, posible consumo de sustancias psicoactivas y presencia de trastornos psicológicos como los alimenticios y del sueño. Se concluye que las características de los estudiantes, el ámbito familiar y el ámbito educativo son factores que pueden ocasionar conductas de acoso escolar, y que sus consecuencias afectan a los participantes en las áreas personal, social, familiar y académica de los participantes: víctima y agresor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCastañeda, R. M. (2022). Acoso escolar en la adolescencia: factores que intervienen y sus consecuencias (Trabajo de investigación). Recuperada de URLes_PE
dc.identifier.otherRTU005418
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/5693
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAcoso moral en la escuelaes_PE
dc.subjectViolencia en la escuelaes_PE
dc.subjectAgresividad en adolescenteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02es_PE
dc.titleAcoso escolar en la adolescencia: factores que intervienen y sus consecuenciases_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni44363387
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4268-6325es_PE
renati.author.dni71919874
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorPrada Chapoñan, Rony Edinsones_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
usat.lineaSalud mentales_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnirtin.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
32.32 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TIB_CastañedaNizamaRicardo.pdf
Tamaño:
273.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: