Revisión crítica : evidencia del uso del guante quirúrgico antimicrobiano para reducir el riesgo de transmisión de patógenos, durante los procedimientos quirúrgicos

dc.contributor.advisorChú Montenegro, Magaly del Rosarioes_PE
dc.contributor.authorInga Linares, Yesenia Magnith
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorInga Linares, Yesenia Magnith
dc.date.accessioned2018-09-28T15:09:45Zes_PE
dc.date.available2018-09-28T15:09:45Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl uso del guante quirúrgico antimicrobiano; insumo que ofrece una protección más completa y evita el riesgo de contagio con agentes patógenos, debido a las microperforaciones que se suscitan en el acto operatorio. Por ello la presente revisión crítica titulada: Evidencia del uso de un guante quirúrgico antimicrobiano para reducir el riesgo de transmisión de patógenos durante los procedimientos quirúrgicos, empleando una investigación secundaria, bajo la metodología EBE (Enfermería Basada en la Evidencia), donde la investigadora formuló la siguiente pregunta clínica: ¿el guante quirúrgico antimicrobiano, reduce el riesgo de transmisión de patógenos durante los procedimientos quirúrgicos? La búsqueda bibliográfica se realizó accediendo a las bases de datos PUBMED, donde se encontró 139 artículos, se realizó la lectura crítica utilizando el check list de Gálvez Toro. El objetivo fue: evidenciar el uso del guante quirúrgico antimicrobiano durante los procedimientos quirúrgicos, cuya metodología está basada en la evidencia (EBE), que a través de una búsqueda sistemática daremos respuesta al problema, basada en investigaciones anteriores; dándole un enfoque reflexivo e interpretativo. La lista que se utilizó para la realización del comentario crítico, fue la de BOBENRIETH ASTETE, logrando responder a la pregunta clínica, siendo la respuesta: El uso de un guante quirúrgico antimicrobiano es capaz de reducir el riesgo de transmisión de patógenos durante los procedimientos quirúrgicos. El nivel de evidencia que se obtuvo fue de 2+; con un grado de recomendación de bien recomendada (B).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationInga Y. Revisión crítica : evidencia del uso del guante quirúrgico antimicrobiano para reducir el riesgo de transmisión de patógenos, durante los procedimientos quirúrgicos [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2018.es_PE
dc.identifier.otherRTU001320
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1388
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectGuantes quirúrgicoses_PE
dc.subjectNoxases_PE
dc.subjectEvaluación del riesgo para la saludes_PE
dc.subjectProcedimientos quirúrgicos operativoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : evidencia del uso del guante quirúrgico antimicrobiano para reducir el riesgo de transmisión de patógenos, durante los procedimientos quirúrgicoses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni41451088
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7707-1937es_PE
renati.author.dni46292239
renati.discipline913379es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_IngaLinaresYesenia.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: