Aprovechamiento de la semilla residual del ají jalapeño (Capsicum annuum L.) para la obtención de capsaicina en la empresa Gandules INC.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Esta investigación pretendía demostrar que es posible obtener capsaicina a partir del aprovechamiento de las semillas residuales del ají jalapeño (Capsicum annuum L.), en la empresa Gandules INC. la cual dedica sus actividades a la exportación de hortalizas procesadas. Para lograr el objetivo principal, se caracterizó la materia prima a fin de conocer la composición de su semilla y así determinar los factores que influyen en la obtención de capsaicina. Además se determinó el método, grado de humedad y solvente que obtuvo resultados más eficientes, y se examinaron las características adquiridas por el producto final como grado de picor, viscosidad, densidad, humedad, cenizas, fibra e impurezas insolubles. La obtención de este insumo a través de este método traería consigo la reducción de costos de compra de capsaicina en un promedio de 15 kg mensuales ($90/kg). Además de la reducción de costos de mermas y del transporte como un beneficio importante para la empresa. Permitiría también la venta de capsaicina a otras empresas como insumo principal para su producto final.

Descripción

Palabras clave

Ajíes, Control de procesos, Procesos industriales

Citación

Ubillús Pérez, Jean Manuel. 2014. "Aprovechamiento de la semilla residual del ají jalapeño (Capsicum annuum L.) para la obtención de capsaicina en la empresa Gandules INC.". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.