Cuentos regionales y lenguaje oral en niños de cinco años de una institución educativa inicial de Chiclayo

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

El lenguaje es la pieza primordial dentro del desarrollo del niño que permite la socialización, en base a la comunicación con otras personas haciendo posible, además, dinamizar el bagaje cultural de forma permanente. Por ello es necesario tener una perspectiva del nivel de desarrollo de las habilidades comunicativas orales en la que se encuentra el niño a partir de las pruebas aplicadas en la Institución Educativa Inicial. El objetivo de esta investigación fue comprobar el nivel de desarrollo de su lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa en Chiclayo. El estudio es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo – propositivo, tipo no experimental, cuyo objetivo es diseñar un programa de cuentos regionales que permita potenciar el lenguaje oral en niños de 5 años de una institución educativa inicial en Chiclayo. Participaron en el estudio diagnóstico 34 niños a quienes se les aplicó la prueba para medir el nivel del lenguaje oral (PLON- R), encontrándose que el 59% de los niños presentan niveles deficientes en su desarrollo. Está situación está relacionada con un conjunto de factores provenientes del medio y en consecuencia se puede afirmar que el diseño de cuentos regionales contribuirá a potenciar el lenguaje oral. Cabe destacar, entre otras bondades de la propuesta, los fundamentos desde el enfoque sociocultural; plasmándose la gestión didáctica con mayor cantidad de situaciones interactivas, orientadas a responder la problemática.

Descripción

Palabras clave

Cuentos, Comunicación oral, Niños

Citación

Godos, Y. R. (2022). Cuentos regionales y lenguaje oral en niños de cinco años de una institución educativa inicial de Chiclayo (Tesis de licenciatura). Recuperada de URL