Revisión crítica : efectividad del método no farmacológico: acupresión en el pliegue de la muñeca para la prevención y el tratamiento de náuseas y vómitos en pacientes post operados

dc.contributor.advisorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
dc.contributor.authorZuñe Puicón, Alina Kary Marina
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorZuñe Puicón, Alina Kary Marina
dc.date.accessioned2018-04-05T13:45:34Zes_PE
dc.date.available2018-04-05T13:45:34Zes_PE
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la acupresión en el pliegue de la muñeca para la prevención y tratamiento de náuseas y vómitos post operatorios. La presente investigación es relevante porque ayudará a las enfermeras en centro quirúrgico a lograr un control efectivo de las náuseas y vómitos que se presentan en el post operatorio, utilizando estrategias no farmacológicas útiles para el control de estos síntomas. Formulándose la pregunta clínica: ¿el uso de la acupresión en el pliegue de la muñeca es efectiva para la prevención y el tratamiento de las náuseas y vómitos post operatorio?, para ello, se realizó una búsqueda de la información en base de datos Science Direct, PubMed, Cochrane y Biblioteca Virtual de Salud desarrollado mediante la elección de las palabras claves, registro escrito de búsqueda. Se analizaron 9 artículos de estudio de investigación experimental y revisiones bibliográficas sobre el tema, se seleccionó tres investigaciones mediante la lista de chequeo de validez aparente de Gálvez Toro. Así mismo se estructuró el comentario crítico usando la guía de revisiones sistemáticas y meta-análisis de Prisma; llegando a la respuesta de la pregunta clínica: el uso de la acupresión en el pliegue de la muñeca en pacientes post operados es efectiva porque reduce significativamente los vómitos y náuseas post operatorias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationZuñe A. Revisión crítica : efectividad del método no farmacológico: acupresión en el pliegue de la muñeca para la prevención y el tratamiento de náuseas y vómitos en pacientes post operados [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2017.es_PE
dc.identifier.otherRTU000926
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/979
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAcupresiónes_PE
dc.subjectNáusea y vómito posoperatorioes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica : efectividad del método no farmacológico: acupresión en el pliegue de la muñeca para la prevención y el tratamiento de náuseas y vómitos en pacientes post operadoses_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16778353
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7981-6018es_PE
renati.author.dni45548237
renati.discipline913379es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería en Centro Quirúrgicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería en Centro Quirúrgicoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ZuñePuiconAlina .pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: