Diagnóstico del empoderamiento de la mujer basado en la venta por catálago Unique, Chiclayo-2019

dc.contributor.advisorCruz Pupuche, Linda Maritaes_PE
dc.contributor.authorBarboza Olivos, Yaneth Marisol
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorBarboza Olivos, Yaneth Marisol
dc.date.accessioned2020-03-11T19:48:37Zes_PE
dc.date.available2020-03-11T19:48:37Zes_PE
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación pretende investigar la variable empoderamiento de la mujer. Tiene por objetivo principal diagnosticar las condiciones del empoderamiento de la mujer basado en las ventas por catálogo Unique. La metodología consta de un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo, con un diseño experimental no transversal. La población está conformada de 50 directoras de una coordinación, de la cual se tomó una muestra a 30 directoras, presenta un muestreo no probabilístico causa no accidental y por conveniencia. Se realizó a través del método deductivo. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta. Se obtuvo como resultados que el factor personal muestra un mayor índice de empoderamiento con una variación de 3.99, a diferencia del factor relacional que muestra una variación de 3.27, debido al desacuerdo con el control de los ingresos en el hogar y la toma de decisiones, esto difiere mucho de la condición del estado civil de las encuestadas, por último, el factor colectivo también presenta un alto índice de empoderamiento con una variación de 3.89. En conclusión, el trabajo que realizan las directoras Unique resulta bastante favorecedor para su empoderamiento; por esa razón se muestra una condición bastante positiva con respecto al empoderamiento individual y colectivo de las directoras Unique. Estos factores se encuentran fortalecidos, al punto de conllevar a las mujeres que se desempeñan en las ventas por catálogo Unique sean consideradas mujeres empoderadas. No se puede concluir lo mismo sobre el factor relacional, ya que existen indicadores que dificultan el total empoderamiento.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationBarboza Y. (2019). Diagnóstico del empoderamiento de la mujer basado en la venta por catálago Unique, Chiclayo-2019 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada dees_PE
dc.identifier.otherRTU002375
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/2471
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDiagnósticoes_PE
dc.subjectMujereses_PE
dc.subjectVenta por correoes_PE
dc.subjectChiclayo (Lambayeque)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01es_PE
dc.titleDiagnóstico del empoderamiento de la mujer basado en la venta por catálago Unique, Chiclayo-2019es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni70681609
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8600-8032es_PE
renati.author.dni45832416
renati.discipline413056es_PE
renati.jurorGamarra Uceda, Milagros Carmenes_PE
renati.jurorSolano Cavero, Jessicaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración de Empresases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Empresases_PE
usat.lineaBioética y gestión del cuidado y la saludes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_BarbozaOlivosYaneth.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: