Incorporación de una Ley de cuidados paliativos en el Perú con criterios bioéticos y biojurídicos
Cargando...
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
La presente investigación plasmó criterios bioéticos y biojurídicos para la incorporación de una Ley de Cuidados Paliativos (CP) en el ordenamiento jurídico peruano, en este sentido, se analizó dicha institución. Además, se verificó que, en la legislación peruana, desde el 2018, se cuenta con la Ley 30846: “Ley que crea el Plan Nacional de Cuidados Paliativos para Enfermedades Oncológicas y no Oncológicas”, y con el Documento Técnico “Plan Nacional de Cuidados Paliativos para Enfermedades Oncológicas y No Oncológicas en el Perú 2021- 2023”; no obstante, en la actualidad, se carece de una Ley específica de CP, legislación necesaria para salvaguardar la dignidad del enfermo peruano a través de una atención integra y multidisciplinar. Para ello, se utilizó la metodología cualitativa, a través de la cual se ha seleccionado información bioética y biojurídica relevante. Es pertinente precisar, que en el proceso de la investigación se gestionó la visita al primer hospital de CP en Perú: “Misky María”, obra de la Asociación de las Bienaventuranzas, a su vez se cursó y aprobó el Diplomado Internacional en Cuidados Paliativos y Bioética, lo cual refleja que el presente trabajo es fruto de ciencia, experiencia y humanidad, características indispensables de Cicely Saunders, Fundadora de los Cuidados Paliativos.
Descripción
Palabras clave
Cuidados paliativos, Bioética, Calidad de vida
Citación
Gonzales K. Incorporación de una Ley de cuidados paliativos en el Perú con criterios bioéticos y biojurídicos [Tesis de maestría]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2023. 37 p. Disponible en:
