Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis

dc.contributor.advisorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
dc.contributor.authorTocto Chavez, Jennifer Katherine
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorTocto Chavez, Jennifer Katherine
dc.date.accessioned2024-11-28T14:29:12Z
dc.date.available2024-11-28T14:29:12Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación secundaria usa como metodología la enfermería basada en evidencia (EBE); tiene por objetivo: Determinar los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fistulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis. Se empleó el esquema PICOT para abordar la pregunta clínica ¿Cuáles son los efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisis? La información se recopiló de las siguientes plataformas: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, seleccionándose 10 artículos. Se recurrió a la lista de Gálvez Toro para seleccionar un artículo. El cometario del revisor se utilizó la lista de chequeo Consort. La respuesta a la pregunta clínica que reveló el estudio: los pacientes experimentan menos dolor cuando la aguja se inserta con el bisel hacia abajo, que cuando la aguja se inserta con el bisel hacia arriba; además, el tiempo de sangrado después de la extracción fue más corto cuando el bisel se insertó con el bisel hacia abajo en comparación cuando el bisel se insertó con el bisel hacia arriba. Estos efectos tienen un impacto directo en la comodidad y seguridad del paciente durante y después de la hemodiálisis, por tanto, la orientación del bisel hacia abajo podría ser una práctica preferible para mejorar la experiencia del paciente y minimizar el tiempo de sangrado. El estudio fue calificado como nivel de evidencia 1+ y grado de recomendación B.es_PE
dc.description.abstractThis secondary research uses evidence-based nursing (EBE) as a methodology; The objective is to: Determine the effects depending on the position of the needle bevel when channeling arteriovenous fistulas of patients on hemodialysis. The PICOT scheme was used to address the clinical question: What are the effects depending on the position of the needle bevel when cannulating arteriovenous fistulas of patients on hemodialysis? The information was collected from the following platforms: Epistemónikos, Scopus, BVS, Google Escolar, selecting 10 articles. Gálvez Toro's list was used to select an article. The reviewer's comment used the Consort checklist. The answer to the clinical question the study revealed: patients experience less pain when the needle is inserted with the bevel down than when the needle is inserted with the bevel up; Additionally, the bleeding time after removal was shorter when the bezel was inserted with the bevel down compared to when the bezel was inserted with the bevel up. These effects have a direct impact on patient comfort and safety during and after hemodialysis, therefore, bevel-down orientation may be a preferable practice to improve patient experience and minimize bleeding time. The study was rated as level of evidence 1+ and grade of recommendation B.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationTocto J. Revisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisiso [Tesis de segunda especialidad]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2024. 63 p. Disponible en:es_PE
dc.identifier.otherRTU007612
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/7947
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectFístula arteriovenosaes_PE
dc.subjectPosición del bisel de la agujaes_PE
dc.subjectDolor y tiempo de sangradoes_PE
dc.subjectArteriovenous fistulaes_PE
dc.subjectNeedle bevel positiones_PE
dc.subjectPain and bleeding timees_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.titleRevisión crítica: Efectos según la posición del bisel de la aguja al canalizar fístulas arteriovenosas de pacientes en hemodiálisises_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16778353
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7981-6018es_PE
renati.author.dni46490827
renati.discipline913059es_PE
renati.jurorCervera Vallejos, Mirtha Flores_PE
renati.jurorConstantino Facundo, Franciscaes_PE
renati.jurorGuzmán Tello, Socorro Martinaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería Nefrológica con mención en Diálisises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Enfermería Nefrológica con mención en Diálisises_PE
usat.lineaEnfermedades no transmisibles agudas y crónicases_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_ToctoChavezJennifer.pdf
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reporte de turnitin.pdf
Tamaño:
16.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Autorización.pdf
Tamaño:
184.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: