El derecho de propiedad en el procedimiento de acreditación y recuperación de bienes comisados en la empresa Cosisa Perú EIRL 2017

dc.contributor.advisorAngeles Velásquez, Carlos Albertoes_PE
dc.contributor.authorMonsalve Dávila, Edwin Manuel
dc.contributor.authorQuispe Florez, Lloisy Lorena
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorQuispe Florez, Lloisy Lorena
dc.creatorQuispe Florez, Lloisy Lorena
dc.date.accessioned2019-04-03T18:05:02Zes_PE
dc.date.available2019-04-03T18:05:02Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLas infracciones sancionadas con comiso de bienes son muy frecuentes y los contribuyentes deben realizar el trámite administrativo de acreditación y recuperación de bienes comisados, en donde se debe demostrar la propiedad del bien, a la vez pagar las multas y gastos incurridos dentro del proceso para que el bien se les devuelva y la Administración Tributaria no declare en abandono; este procedimiento se encuentra tipificado en la Resolución de Superintendencia N° 157-2004/SUNAT (Reglamento de la Sanción de Comiso de Bienes). En la presente investigación se detalla Resoluciones de Intendencia declaradas en abandono, en las cuales SUNAT resuelve manifestando que existe documentación pertinente para presentar en la acreditación y en la cual no se ha presentado, es el caso de la constancia de depósito; que si bien el contribuyente está obligado a detraer, el no haberlo hecho, no le quita el derecho de propiedad sobre el bien, ya que el único documento que le atribuye dicha propiedad es el comprobante de pago, así se manifiesta constitucionalmente , debido a que este le otorga título o posesión. Sin embargo la Administración Tributaria vulnera este derecho y a la vez trasgrede las normas sujetas en el Código Tributario, como es el Artículo 184, donde no contempla los requisitos para acreditar y recuperar los bienes, salvo los plazos en los cuales se debe presentar y así mismo los plazos que la Sunat tiene para emitir la Resolución. En tal sentido nos planteamos el siguiente objetivo: Determinar la relación existente del derecho de propiedad con el procedimiento de acreditación y recuperación de bienes comisados en la Empresa COSISA PERÚ EIRL 2017. En la investigación el método utilizado fue Teórico, a la misma vez se utilizó la Técnica de Observación, en la cual se usó como Instrumento el Fichaje Documental. Así mismo se realizó la Opinión de expertos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMonsalve, E. y Quispe, L. (2018). El derecho de propiedad en el procedimiento de acreditación y recuperación de bienes comisados en la empresa Cosisa Perú EIRL 2017 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado dees_PE
dc.identifier.otherRTU001680
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1759
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectPropiedad (Derecho civil)es_PE
dc.subjectAcreditaciónes_PE
dc.subjectBieneses_PE
dc.subjectConfiscaciónes_PE
dc.subjectSanciones disciplinariases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEl derecho de propiedad en el procedimiento de acreditación y recuperación de bienes comisados en la empresa Cosisa Perú EIRL 2017es_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
dc.type.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
renati.advisor.dni16732635
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3839-3546es_PE
renati.author.dni70760641
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
usat.lineaGestión empresarial e innovaciónes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_MonsalveDavila_QuispeFlorezLloisy.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.67 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: