La adopción en familias monoparentales originarias, desde la perspectiva ius filosófica

dc.contributor.advisorValdiviezo López, Erika Janetes_PE
dc.contributor.authorSerrano Quevedo, Gianella Stephanie
dc.coverage.spatialChiclayoes_PE
dc.creatorSerrano Quevedo, Gianella Stephanie
dc.date.accessioned2018-11-28T14:51:58Zes_PE
dc.date.available2018-11-28T14:51:58Zes_PE
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl estado debe velar porque los derechos fundamentales de los niños y adolescentes en estado de abandono no se vean conculcados en ninguna situación, procurando que toda decisión que se tome en relación a ellos, esté supeditada al principio del interés superior del niño. Este principio está recogido de forma implícita en el artículo 4° de la Constitución Política, que establece la obligación del estado de proteger al niño y al adolescente, y se proyecta hacia todo el ordenamiento jurídico buscando que la actuación de los poderes públicos y de la comunidad sea en relación al mismo, de conformidad con el artículo IX del título preliminar del código de los niños y adolescentes. Ese mismo marco constitucional protege a la familia como núcleo fundamental de la sociedad, siendo la base para indicar que la estructura familiar más adecuada para el desarrollo de un menor, es la conformada por padre y madre. Por ello, consideramos que es necesario que se derogue el artículo 2° de la Ley de Adopción que permite a personas solteras adoptar; pues según lo planteado esto colisionaría con el interés superior del niño. Nuestro principal resultado es que la familia nuclear, es la estructura familiar que mejor cumple los fines de la familia; además, en esta unidad familiar, el menor va a encontrar un referente femenino y uno masculino, para un mejor desarrollo de su personalidad. De esta manera se hace efectivo el derecho a la familia de los menores y prevalece el interés superior del niño.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationSerrano, G. (2018). La adopción en familias monoparentales originarias, desde la perspectiva ius filosófica (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperado dees_PE
dc.identifier.otherRTU001453
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12423/1524
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightshttps://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAdopciónes_PE
dc.subjectFamilias monoparentaleses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectDerechoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.titleLa adopción en familias monoparentales originarias, desde la perspectiva ius filosóficaes_PE
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_PE
renati.advisor.dni03683538
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5363-6617es_PE
renati.author.dni77297626
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Derechoes_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TL_SerranoQuevedoGianella.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: