Espesor óseo de zonas anatómicas para la inserción de mini implante extra alveolar inferior en pacientes de un centro radiológico, residentes en la ciudad de Chiclayo 2019
Cargando...
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Resumen
En a la actualidad, los mini-implantes vienen siendo considerablemente utilizados por sus múltiples ventajas, como su tamaño reducido, fácil inserción y remoción, capacidad de soportar fuerzas sin perder su estabilidad, carga inmediata post – inserción, además, proporciona soluciones a situaciones clínicas complejas con un procedimiento sencillo, beneficiando indirectamente al paciente, evitando intervenciones mucho más costosas e invasivas. El propósito de la investigación fue determinar el espesor óseo de las zonas anatómicas para la inserción de min- implante extra alveolar inferior utilizando la tomografía cone beam, en pacientes de un centro radiológico en el periodo del 2017 – 2019. Material y método: El estudio fue descriptivo, retrospectivo observacional. Se examinó la tomografía cone beam de 80 pacientes entre las edades de 18 a 55 años que asistieron a un centro Radiológico. Se calibro al investigador y se analizaron dos puntos de referencia para medir el espesor: 5mm (POM – 5) y 7 mm (POM–7) de la cresta ósea y se trazó dos líneas referenciales a estos puntos con una inclinación de 30° hacía apical con relación a la perpendicular de la pared ósea vestibular. Resultados: El espesor óseo de la zona atómica POM 5 para la inserción de min- implante extra alveolar inferior obtuvo una media máxima de 12.77 mm, seguido de POM 7 con 12.26 mm siendo el grupo etario de 26 a 30 años con mayor proporción. Conclusión: El espesor óseo de la zona atómica POM 5 y POM 7 para la inserción de min- implante extra alveolar inferior puede variar.
Descripción
Palabras clave
Ortodoncia, Tomografía, Implantes dentales
Citación
Chau M. Espesor óseo de zonas anatómicas para la inserción de mini implante extra alveolar inferior en pacientes de un centro radiológico, residentes en la ciudad de Chiclayo 2019 [tesis de segunda especialidad en Internet]. [Chiclayo]: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2021. Disponible en:
