Rediseño de la gestión de mantenimiento para elevar la productividad de Incaiko Ejecutores y Constructores S.A.C

Cargando...
Miniatura

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo

Resumen

Esta investigación tiene como objetivo general mejorar la productividad de Incaiko Ejecutores y Constructores S.A.C. mediante la implementación de un plan de mantenimiento preventivo, mientras que los objetivos específicos se centraron en diagnosticar el sistema de mantenimiento, rediseñar un plan de mantenimiento adecuado y evaluar su impacto económico. Se realizó un análisis exhaustivo del área de mantenimiento, identificando seis causas principales de ineficiencia, como la falta de un programa formal de mantenimiento y el uso de repuestos de segunda mano. Gracias a un análisis de criticidad, se decidió enfocar el mantenimiento en la zaranda de arena, específicamente en su motor principal. La metodología utilizada incluyó la elaboración de formatos basados en el manual del equipo, para que, con ayuda de datos históricos, se puedan simular escenarios según el grado de efectividad de la propuesta, corroborando la información con el software Promodel, el cual fue útil para encontrar el escenario ideal. Los resultados evidenciaron un aumento del 59,69% en la productividad, pasando de aproximadamente 2 207,78 cubos de arena zarandeada (en adelante “cubos de arena”) al mes a 3 525,7 cubos de arena al mes, en el mejor escenario. Además, aun en la visión más pesimista, el análisis económico arrojó un VAN positivo de S/43 540,84, un TIR del 32,79% y una relación beneficio-costo de 1,16, confirmando la viabilidad financiera de la propuesta, con un retorno de la inversión en 4,25 años. Estos resultados demuestran que la implementación de un plan de mantenimiento preventivo incrementará considerablemente la productividad de la empresa.
The general objective of this research is to improve the productivity of Incaiko Ejecutores y Constructores S.A.C. by implementing a preventive maintenance plan, while the specific objectives focused on diagnosing the maintenance system, redesigning an appropriate maintenance plan and evaluating its economic impact. A thorough analysis of the maintenance area was carried out, identifying six main causes of inefficiency, such as the lack of a formal maintenance program and the use of second-hand spare parts. Thanks to a criticality analysis, it was decided to focus maintenance on the sand screen, specifically on its main engine. The methodology used included the development of formats based on the equipment manual, so that, with the help of historical data, scenarios can be simulated according to the degree of effectiveness of the proposal, corroborating the information with the Promodel software, which was useful in finding the ideal scenario. The results showed a 59,69% increase in productivity, going from approximately 2 207,78 to 3 525,7 buckets of sifted sand per month, in the best scenario. Furthermore, even in the most pessimistic view, the economic analysis showed a positive NPV of S/43 540,84, an IRR of 32,79% and a benefit-cost ratio of 1,16, confirming the financial viability of the proposal, with a return on investment in 4,25 years. These results demonstrate that the implementation of a preventive maintenance plan will considerably increase the company's productivity.

Descripción

Palabras clave

Mantenimiento preventivo, Productividad, Simulación industrial, Preventive maintenance, Productivity, Industrial simulation

Citación

F. R. Lezcano Bartra. "Rediseño de la gestión de mantenimiento para elevar la productividad de Incaiko Ejecutores y Constructores S.A.C," tesis de licenciatura, Fac. de Ingeniería, Univ. USAT, Chiclayo, Perú, 2025. [En línea]. Disponible en: