Maestría en Educación: Investigación Pedagógica
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9327
Examinar
Examinando Maestría en Educación: Investigación Pedagógica por Autor "Chaname Chira, Ricardo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
 - Opciones de ordenación
 
Ítem Desarrollo de competencias digitales en docentes de educación superior tecnológica(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Paz Alvitez, Kiara Dominick; Paz Alvitez, Kiara Dominick; Chaname Chira, RicardoLos avances de las tecnologías de la información y la comunicación en los últimos años han provocado cambios en el conocimiento y la ciencia. Como consecuencia, el papel del profesor ha evolucionado para adaptarse a estos cambios. Los profesores necesitan ahora adquirir competencias digitales avanzadas y aplicarlas adecuadamente en sus entornos de trabajo. Para ello, se realizó un estudio cuantitativo con metodología descriptiva sobre el desarrollo de competencias digitales en docentes de educación superior tecnológica con el objetivo de evaluar el estado de estas competencias en los docentes en 2021. El cuestionario de Competencias Digitales para Profesores se administró a 62 educadores para medir su nivel de comprensión y aplicación de estas competencias. El alfa de Cronbach, que indica un nivel aceptable de fiabilidad, fue igual a 0,9 tras someter este instrumento al juicio de expertos. En el programa estadístico SPSS versión 25 se completó el análisis de datos, gráficos y tablas estadísticas. Se desarrolla un programa de formación en competencias digitales para profesores en respuesta a los resultados, que indicaron que el nivel de crecimiento de las competencias de los profesores es pobre. También, se tuvieron en cuenta las normas de rigor ético sugeridas por la Declaración de Helsinki.Ítem Programa especializado de indagación para potenciar habilidades investigativas en estudiantes del nivel secundario, 2024(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Sosa Solano, Norma Melliss; Chaname Chira, RicardoEl desarrollo de la presente pesquisa consignó como objetivo aplicar un programa especializado de indagación para potenciar habilidades investigativas en estudiantes del nivel secundario. Para la ejecución de la investigación, se consideró aplicar un enfoque cuantitativo, aplicativo, con diseño preexperimental. Se contó con 120 alumnos pertenecientes a instituciones públicas como muestra de estudio. Para lograr la recolección de información se consideró la aplicación presencial de una preevaluaciòn y una posevaluación mediante la técnica de la encuesta, y su instrumento el cuestionario. Se consideró el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se evaluaron las dimensiones observa, escribe, analiza, sintetiza e interpreta. Como principal hallazgo se tiene que en la preevaluación el 85 % de los estudiantes presentaron una escala cualitativa “básica” de nivel de logro respecto de sus habilidades investigativas, frente al 46.7 % con escala cualitativa “sobresaliente” en la posevaluación. Se llegó a la conclusión de que el nivel de habilidades investigativas de la muestra en la preprueba fue de 85% con un nivel básico y en la posprueba se obtuvo un 46.7% con una escala de sobresaliente. Lo que comprueba que el programa de intervención logró los resultados esperados considerando un contenido correcto para su aplicación con alumnos del 5. ° de Educación Secundaria, tales como problematización, contextualización, búsqueda de información, desarrollo de una superestructura, concluir su estudio y dar a conocer los resultados.
