Doctorado
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9302
Examinar
Examinando Doctorado por Autor "Fiestas Purizaca, Maria Barbarita"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Contribuciones para filosofía de enfermería desde el saber y el hacer de enfermeros actores sociales de una región peruana(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Fiestas Purizaca, Maria Barbarita; Fiestas Purizaca, Maria Barbarita; Cervera Vallejos, Mirtha FlorLa filosofía en enfermería transfiere al gremio y a la sociedad global sus creencias, valores que direccionan su actuación con la variedad de paradigmas y formas de contemplar los fenómenos disciplinarios, suscitando cambios ejemplares entre ellos. Objetivo: Describir, analizar y comprender las Contribuciones para Filosofía de Enfermería desde el saber y el hacer de enfermeros actores sociales de una Región Peruana. Metodología: Investigación cualitativa con abordaje de teoría fundamentada, para recabar información se usó la entrevista semiestructurada. Los sujetos de estudio fueron 12 directivos de enfermería de la Región Lambayeque, alcanzada por saturación y redundancia. Los datos fueron procesados por análisis propio de la teoría fundamentada. En el proceso investigativo se asumieron los principios de la ética personalista y de rigor científico. Resultados: Emergió la categoría central: El cuidado para salvaguardar la primacía de la persona donde están inmersas tres categorías principales: Sentido trascendental del cuidado como servicio centrado en la persona; Rutas prácticas del cuidado con bases filosóficas inclusivas; Bienestar propiciado por ser enfermera. En conclusión se asumió que las Enfermeras autoras sociales experimentan que el cuidado marca rutas prácticas donde la verdad profunda germina desde la Filosofía, declaran que las enfermeras actúan con libertad y compromiso ante el cuidado personal y familiar, porque ambos intervienen en el bienestar de la persona, durante todo su proceso vital. Y razonan por un cuidado holístico con las necesidades, con los medios, con los conocimientos y con los recursos que tienen.
