Doctorado
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/20.500.12423/9302
Examinar
Examinando Doctorado por Autor "Gutierrez Salazar, Nora Milagros de Maria"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Autocuidado de la salud de profesionales de enfermería del Hospital Regional Policial Chiclayo en la pospandemia COVID-19, 2023(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Gutierrez Salazar, Nora Milagros de Maria; Gutierrez Salazar, Nora Milagros de Maria; Cervera Vallejos, Mirtha FlorLa enfermería pospandemia enfrentó un futuro incierto luego de la COVID-19, a pesar de que la OMS le dio fin. Existe preocupación por la evolución hacia una situación endémica y los profesionales de enfermería están luchando con consecuencias devastadoras en el sistema de salud. Objetivo: Comprender el autocuidado de la salud que asumen los profesionales de enfermería del Hospital Regional Policial Chiclayo en la pospandemia COVID-19, 2023. Metodología: investigación cualitativa, abordaje descriptivo e interpretativo, la población la conformaron 45 profesionales de enfermería de un Hospital Policial de Chiclayo, que conformaron el escenario de estudio. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, la muestra se alcanzó por criterios de selección, saturación y redundancia. En la recolección de datos se utilizó entrevista semiestructurada a profundidad, validada por expertos. El estudio tuvo la acreditación del Comité de Ética de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Se realizó un estudio piloto para evaluar aspectos metodológicos y procesos de análisis de contenido ético y riguroso. Resultados: Luego de la transcripción, codificación y reducción de los discursos, se obtuvieron cuatro categorías: 1. Bienestar fortalecido a través del Autocuidado: para una salud óptima pospandemia. 2: Impactos pospandemicos por la COVID-19. 3: Exigencias y ajustes de autocuidado para conservar la salud. 4: Preparación y recomendaciones para el autocuidado. Conclusión: Las enfermeras se vieron a sí mismas como receptores de cuidados dentro del sistema de salud y reconocen la importancia de cuidarse a sí mismas, demostraron ser agentes capaces de pensar, actuar y cuidar de su propia salud, promoviendo la interacción social responsable y el autocuidado.
