Tesis
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1
Examinar
Examinando Tesis por Autor "15/11/2026"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Importancia del uso del consentimiento informado en los profesionales de terapia física y rehabilitación del departamento Lambayeque(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2024) Pisfil Salazar, Freddy Jacinto; Pisfil Salazar, Freddy Jacinto; Cervera Vallejos, Mirtha Flor; 15/11/2026El consentimiento informado no recibe la apreciación adecuada por parte de usuarios y profesionales de la salud, quienes lo perciben como una formalidad más que como un pilar ético y legal fundamental. Esta investigación se enfoca en describir y analizar la importancia del uso del consentimiento informado en los profesionales de terapia física y rehabilitación del Departamento Lambayeque. El estudio, de naturaleza cualitativa con enfoque descriptivo-interpretativo, contó con la participación de 23 profesionales colegiados y competentes en dicha área esta muestra se obtuvo mediante saturación y redundancia, utilizando un método de muestreo no probabilístico. Los datos se recopilaron a través de entrevistas semiestructuradas en un entorno virtual, previamente validadas por expertos y sometidas a una prueba piloto. La información recolectada fue procesada mediante el análisis de contenido manual; además en el estudio se respetó los criterios de rigor ético y científico. Como resultados surgieron tres categorías principales: A.- Perspectiva de los profesionales de Terapia Física y Rehabilitación sobre el consentimiento informado. B.-Importancia conferida al consentimiento informado por los profesionales de Terapia Física y Rehabilitación. y C.- Requerimiento de un formato específico para los profesionales de Terapia Física y Rehabilitación. Entre los principales resultados se encontró que el consentimiento informado revela el derecho que tiene el paciente a ser debidamente informado, con respeto a su autodeterminación como un elemento clave que le permita otorgar su consentimiento basándose en la confianza y seguridad que le brindan los profesionales de Medicina Física y rehabilitación.
