Tesis
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/1
Examinar
Examinando Tesis por Autor "17/02/2027"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Tamizaje de sintomatología de enfermedad por reflujo gastroesofágico y calidad de vida en estudiantes de medicina de Lambayeque, 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2025) Lopez Suarez, Carlos Manuel; Lopez Suarez, Carlos Manuel; Ocaña Gutierrez, Victor Raul; 17/02/2027Objetivo: Determinar la asociación entre tamizaje de sintomatología de enfermedad por reflujo gastroesofágico y calidad de vida en estudiantes de medicina de una universidad de Lambayeque en el semestre 2022-II. Material y métodos: Estudio analítico observacional, muestreo probabilístico de tipo aleatorio estratificado. La población elegible fueron 176 estudiantes de medicina humana, matriculados en el semestre 2022-II. Resultados: Un total de 176 estudiantes participaron en el estudio. Se halló una frecuencia de 14,2% en la probabilidad alta de desarrollar enfermedad por reflujo gastroesofágico. Hay predominio del sexo femenino. De acuerdo con el año de estudios se encontró que casi el 75 % de los estudiantes lo conforman primero, tercero, cuarto y quinto año, siendo el más el más frecuente el primer año y el menos frecuente el sexto año. La mayoría de los estudiantes no consume alcohol y tabaco. El 25% de estudiantes tiene trastorno nutricional caracterizado principalmente por sobrepeso y en pequeña proporción obesidad. Conclusiones: No se halló asociación entre enfermedad por reflujo gastroesofágico y calidad de vida (Coeficiente de correlación de Spearman: - 0, 127). La probabilidad de desarrollar enfermedad por reflujo gastroesofágico fue baja en comparación con otros estudios, siendo el sexo femenino el más predominante. La calidad de vida regular fue predominante en los estudiantes de medicina, representado por puntajes altos de las dimensiones físicas.
