Facultad de Medicina
URI permanente para esta comunidadhttps://repositorio.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/8
Examinar
Examinando Facultad de Medicina por Autor "Adrianzen Chudan, Angel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Ansiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del Sector Salud de categoría III-2, 2022(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2023) Adrianzen Chudan, Angel; Adrianzen Chudan, Angel; Valle Temoche, Cora ElizabethEl cáncer es una enfermedad muy frecuente en las personas, que genera en los pacientes afectación en su estado psicológico. La presente investigación tiene como objetivo general determinar el nivel de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del sector salud de categoría III-2, y como objetivos específicos identificar el nivel de ansiedad y depresión en pacientes hospitalizados según el estado civil, sexo, el diagnóstico y el grado de cáncer. Es un estudio no experimental, descriptivo, para el cual se utilizará el Cuestionario Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HADS). La muestra estará conformada por 70 pacientes oncológicos hospitalizados en una institución de Lima del sector salud de categoría III-2. Los datos obtenidos serán procesados mediante el programa estadístico Jamovi. Se estima que exista un nivel medio de ansiedad y depresión; así también que la presencia de estos problemas emocionales va a estar influencias según el estadío de cáncer, sexo y diagnóstico que presente el paciente. De tal manera se obtuvo que existe mayor porcentaje del problema clínico de ansiedad que de depresión. También se encontró que, según el estado civil, la categoría que predomina en la ansiedad es el problema clínico, sin embargo, en la depresión es la categoría dudosa. En cuanto al nivel de ansiedad según diagnóstico se obtuvo que prevalece el problema clínico, en cambio en la depresión es la categoría dudosa. Según el grado del cáncer sobresale el problema clínico de ansiedad y en depresión la categoría dudosa.Ítem Factores asociados al cuadro de ansiedad en pacientes oncológicos(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2022) Adrianzen Chudan, Angel; Adrianzen Chudan, Angel; Prada Chapoñan, Rony EdinsonEl cáncer es una enfermedad muy frecuente en las personas, que genera en los pacientes afectación en su estado psicológico. De tal manera, se buscó identificar los factores asociados al cuadro de ansiedad en pacientes oncológicos; así también se estableció describir la terminología de cáncer y trastorno de ansiedad; analizar los factores sociodemográficos, clínicos, patológicos y sociales asociados al cuadro de ansiedad en pacientes oncológicos. La presente investigación es de tipo teórica, para lo cual, se desarrolló una revisión documentaria exhaustiva, la información recopilada procedió de las bases de datos: ProQuest, PubMed, Science Direct, Scielo y Scopus. De acuerdo con los criterios de selección, se verificó que la información recolectada tenga como un periodo máximo de 5 años de antigüedad y responda tanto a la problemática, como a los objetivos y variables. Se encontró que el cáncer es un problema o dificultad orgánica, que puede ser causado por el estilo de vida que presenta la persona; mientras tanto, la ansiedad es una respuesta que tiene la persona frente a una determinada situación estresante, siendo un estado emocional transitorio que puede convertirse en una patología, causando malestar físico y/o emocional a quien lo padece. Se concluye que, los factores asociados al cuadro de ansiedad identificados se pueden agrupar en factores sociodemográficos, clínicos, patológicos y sociales; donde el factor sociodemográfico presenta mayor prevalencia en un cuadro de ansiedad de pacientes oncológicos.
